La Fundación Bancaja prorroga la muestra Nassio Bayarri en Sagunt
La exposición hace un recorrido por toda la trayectoria artística del escultor valenciano desde sus orígenes hasta su muerte
La exposición Nassio Bayarri podrá visitarse en la sala de exposiciones Glorieta de Sagunt hasta el 31 de enero de 2025, después de la decisión de la Fundación Bancaja de ampliarla un mes más.
La muestra, organizada por la Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Sagunt en colaboración con Saggas, prorroga así su estancia en la capital del Camp de Morvedre para permitir al público que disfrute de una de las retrospectivas más completas realizadas del escultor valenciano.
La exposición, comisariada por el arquitecto Javier Domínguez y la escultora Amparo Carbonell, ofrece un recorrido por toda la trayectoria artística de Bayarri desde sus inicios en los años 50 hasta su muerte en enero de 2023.
Esta revisión atemporal de la evolución de su producción artística está marcada por el protagonismo del cosmos y la figura humana.
Integrada por 73 obras, la muestra incluye esculturas, pinturas, dibujos, instalaciones, tablas y collages, y permite contemplar algunas de sus creaciones más icónicas en un conjunto que revela a un artista que siempre estuvo comprometido con su tiempo e implicado en la modernización de la escultura.
Cartas y poemas inéditos
Junto a las obras se exponen bocetos, objetos, y también cartas y poemas inéditos de Nassio. Además, se incluye la proyección del audiovisual Una conversación tranquila con Nassio Bayarri, producido por UPV Televisión y realizado en su estudio en 2017. En esta pieza, el escultor habla sobre su vida, su obra y su universo creativo.
La muestra Nassio Bayarri puede visitarse en la Sala de Exposiciones Glorieta (Plaza Cronista Chabret, 6, Sagunt) en horario de martes a sábado de 17 a 21 horas.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Fallece una veterana sindicalista del Camp de Morvedre
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La ecogestión ciudadana de una urbanización de Sagunt se convierte en referente internacional
- Sagunt ‘exporta’ cada vez más trabajadores y ya supera los 7.500
- El tren al puerto comercial de Sagunt suma otro sobrecoste millonario