Una ayuda provincial permitirá restaurar la iglesia de Benavites

La intervención se centrará especialmente en el tramo del coro

Iglesia de Benavites.

Iglesia de Benavites. / Diputación/Abulalia

Anna Biosca

Benavites

La restauración de la iglesia parroquial de Benavites ha recibido un importante empujón. La Diputació de València ha concedido una subvención directa de 30.000 euros al Arzobispado para este fin, dentro del programa de recuperación de patrimonio eclesiástico del área de Cooperación Municipal que dirige la vicepresidenta de la entidad provincial, Natàlia Enguix.

Enguix explica que esta línea de subvenciones “se gestiona directamente a través del Arzobispado de Valencia, ya que los edificios son de titularidad eclesiástica y las reparaciones no las puede realizar cualquier entidad ni aplicarse por concurrencia competitiva”. A esto añade que el objetivo de las inversiones es “proteger monumentos de gran valor histórico y cultural, que son a su vez espacios de encuentro social en nuestros municipios y comarcas, caso de esta iglesia que es un símbolo de identidad para los habitantes de Benavites”.

Recuperar los acabados originales

Los trabajos subvencionados en este templo del siglo XVIII incluyen la retirada de la pintura plástica en mal estado que actualmente cubre los muros, con el objetivo de recuperar el esplendor de los acabados originales de la iglesia y mejorar su aspecto estético, al tiempo que se refuerza la conservación con actuaciones para garantizar la transpiración de esos muros y evitar la aparición de humedades. La intervención, que afecta especialmente al tramo del coro, se realizará tratando de no interferir en las actividades litúrgicas.

La vicepresidenta Natàlia Enguix.

La vicepresidenta Natàlia Enguix. / Diputación/Abulalia

Recuperación de patrimonio

La actuación que el Arzobispado llevará a cabo en Nuestra Señora de los Ángeles forma parte del programa de recuperación del patrimonio eclesiástico de la Diputación, que este año tiene previsto invertir más de medio millón de euros anuales en este tipo de actuaciones y financiará trabajos en los templos de Silla, Massalavés, Llíria, La Punta, Oliva y El Collado, aldea de Alpuente. Como señala su vicepresidenta, "la restauración de monumentos históricos tiene un impacto positivo no solo en términos de conservación patrimonial, sino también en la revalorización del entorno urbano y rural”.

La Diputación que preside Vicent Mompó también ha traído de vuelta esta legislatura las ayudas para recuperación de patrimonio civil, con una dotación de ocho millones de euros que gestiona igualmente el área de Cooperación de Natàlia Enguix.

El propio Mompó ha puesto como ejemplo estas actuaciones en materia de patrimonio a la hora de asegurar que la Diputación “va a seguir trabajando junto a los ayuntamientos para garantizar la respuesta inmediata y la ayuda a los municipios afectados por la dana, sin descuidar los proyectos de presente y de futuro del resto de municipios de la provincia, que tienen esta institución a su disposición para todo lo que necesiten”.

Tracking Pixel Contents