El Saguntino cuenta los días para volver al Nou Morvedre

La empresa tiene previsto acabar las obras a finales de enero y ya solo quedarían pendientes las comprobaciones técnicas antes de recuperar el uso del feudo rojillo

Estado de la sustitución del césped artificial del Nou Morvedre.

Estado de la sustitución del césped artificial del Nou Morvedre. / Daniel Tortajada

Sagunt

El primer fin de semana de febrero. Esa es la previsión más optimista sobre la vuelta del Atlético Saguntino al Nou Morvedre, que se somete a una remodelación centrada en la sustitución del césped artificial. Desde la empresa que ejecuta los trabajos, adjudicados por más de 300.000 euros a Obras y Pavimentos Especiales (OPSA), explican que "ya hemos procedido al desmontaje del césped antiguo y se ha colocado el nuevo sistema de riego con los aspersores emergentes".

Otros avances en la intervención son la instalación de la solera y el depósito, así que "si todo va bien y teniendo en cuenta el parón navideño, para finales de enero debería estar todo acabado".

Sin embargo, ese momento no marcará todavía el regreso rojillo a casa, ya que las mismas fuentes precisan que, además de las comprobaciones propias de cualquier obra, "se tendrán que hacer los ensayos de laboratorio en lo referente al césped".

Recepción parcial

En cualquier caso, una manera de acortar esos últimos trámites sería "hacer un acto de recepción parcial a falta de los resultados" de los tests.

El club romano agradece la intervención, pero insiste en la necesidad de un nuevo estadio

El primer partido del Atlético Saguntino en casa a partir de esas fechas llegará el 1 o 2 de febrero cuando reciba al Rayo Ibense. Aunque para esa cita parece muy precipitado pensar en que el Nou Morvedre esté listo, las opciones crecen para que el feudo romano recupere su actividad competitiva en Tercera RFEF el 15 de febrero con la visita del Patacona CF.

Estado de las obras del Nou Morvedre.

Estado de las obras del Nou Morvedre. / Daniel Tortajada

Desde la entidad rojilla, su presidente, Manolo Moros, explica que "después de tantos años esperando, por fin vamos a tener un césped en condiciones y es importante volver a casa, pero sabemos que esto es un impasse. El Saguntino y la ciudad necesitan un estadio de fútbol". Y es que rehabilitación del terreno de juego no debe ocultar que el Nou Morvedre "está en una situación de absoluta precariedad", especialmente "la grada y los vestuarios".

Visitas históricas

En esta línea, el también excapitán rojillo precisa que "estamos muy agradecidos al ayuntamiento por haber obtenido la cesión del campo y haber impulsado las obras del césped", pero "una ciudad como Sagunto, con el progreso que abandera, no puede dar la imagen de estos últimos años con la visita de clubes de fútbol históricos como el Mallorca, el Rayo Vallecano, el Hércules o el Barcelona B. Ojalá que cuando un equipo de aquí vuelva a esas categorías, que yo quiero que sea el Saguntino, pero diría lo mismo para cualquier otro, tenga disponible ese estadio de fútbol en condiciones".

"Muy bien" en el Fornás

Como broche a estas últimas semanas en el Fornás, Moros quiere reiterar su agradecimiento al consistorio "por sus gestiones" para que los romanos pudieran entrenar en el campo del Port de Sagunt, y también al CD Acero con el que "no hemos tenido ningún contratiempo. La verdad es que hemos estado muy bien en el Fornás".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents