Inserción social a través del empleo en Sagunt

El programa Etrame permite la contratación de un trabajador con un problema de salud mental grave

Raúl Palmero, concejal del Ayuntamiento de Sagunt.

Raúl Palmero, concejal del Ayuntamiento de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt

La inclusión e integración de personas con diversidad funcional en el ámbito laboral de la administración local de Sagunt, dentro del empleo público, sigue siendo una realidad. Esta vez, el Ayuntamiento de Sagunt ha contratado a una persona mediante el programa Etrame, destinado a la contratación de personas desempleadas con trastorno mental grave o problemas de salud mental grave, cofinanciado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación Labora, quien durante los próximos meses desarrollará su actividad profesional en distintos departamentos del consistorio.

El programa Etrame 2024 tiene una duración de 9 meses y cuenta con una subvención de Labora. La finalidad de la subvención es incrementar la empleabilidad de estas personas mediante la adquisición de experiencia laboral. Para el ejercicio 2024-2025 el Ayuntamiento de Sagunt ha recibido 20.000 € de subvención para cubrir los costes salariales y la cotización a la Seguridad Social de la persona seleccionada. En esta edición, el perfil escogido ha sido el de conserje de edificios municipales, sobre todo de centros educativos.

Inserción social

El concejal de Promoción Económica, Raúl Palmero, destaca “la importancia que tiene este tipo de programa para el fomento del empleo. Por un lado, supone un refuerzo humano a áreas concretas del ayuntamiento y ayudan con la energía e ilusión propias de quien inicia un nuevo proyecto laboral. Por otro lado, otorga a las personas beneficiarias una oportunidad para adquirir y ampliar su bagaje profesional facilitando posteriormente su inserción en el mercado de trabajo, pieza clave y necesaria para la inserción social de este colectivo”.

Tracking Pixel Contents