Crece la apuesta por movilizaciones en Sagunt para proteger su costa norte

La asociación vecinal ‘Almardà Viva’ y la AVV La Forja están dispuestas a realizar acciones conjuntas con otras asociaciones para exigir que la obra se haga este año

Vista de la playa Malvarrosa de Corinto este verano.

Vista de la playa Malvarrosa de Corinto este verano. / Daniel Tortajada

Mónica Arribas

Mónica Arribas

La apuesta por movilizaciones en Sagunt por la regeneración urgente del litoral norte ha ganado un nuevo respaldo: El de la asociación vecinal 'Almardà Viva' que agrupa a unas 300 personas.

La directiva de la entidad considera "imprescindible" el "empezar a planificar movilizaciones", dado el temor a que el retraso en la puesta en marcha del proyecto impida al Ministerio financiarlo con fondos europeos y eso ponga en peligro su ejecución.

Tal y como recuerda, el mismo jefe de la Demarcación de Costas de Valencia les dejó claro en una reunión que si esa regeneración "no se concluye antes de finalizar el presente año, se perderá la financiación destinada al mismo procedente de los fondos europeos".

Por ello, la directiva cuestiona que se pueda llegar a tiempo y aboga por iniciativas ciudadanas que demanden esta intervención valorada en 18 millones de euros. "Estamos dispuestos a realizar acciones conjuntas con otras asociaciones de la zona y de Canet para hacer oír nuestras peticiones. Y, por supuesto, las trasladaremos a la Federación Vecinal de Morvedre, donde estamos integrados", afirma a Levante-EMV el vicepresidente de la entidad, Javier Gómez.

También el presidente de la asociación vecinal La Forja del Port de Sagunt, Ricardo Fernández, ha respaldado este planteamiento para lograr que el Ministerio acelere los trámites y la obra pueda realizarse con fondos europeos pues, de lo contrario, ve improbable su ejecución. Ahora, junto a ello, ha pedido al consistorio que les permita «formar parte de la comisión municipal de Playas y opinar, pues nuestro litoral llega hasta el Grau Vell. No es solo Almardà».

Otras voces

La preparación de actos reivindicativos para exigir la regeneración del litoral norte de Sagunt y Canet es lo que ya defendió en el último pleno ordinario de Sagunt uno de los responsables de la asociación vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Fernando Doblas, quien demandó también al ayuntamiento desde una reunión informativa con los vecinos a hacer llegar las demandas al Ministerio.

En esa sesión, el mismo alcalde Darío Moreno se comprometió a actuar, con nuevas peticiones al Ministerio para pedir agilidad tanto en los trámites previos para permitir la extracción de arena del fondo submarino de Cullera como para luego regenerar con ella el litoral norte de Sagunt y la playa de Canet. Además, reconoció que "se necesita una ciudadanía movilizada", si bien consideró que el hecho de no conseguir financiación europea para el proyecto no implica condenarlo directamente al olvido, dado que siempre podría realizarse con fondos propios del Estado.

Más demandas

A esta cuestión, desde la directiva de Almardà Viva se añade una larga y vieja lista de demandas que, en su opinión, son "necesarias para la dignidad" de toda esta zona costera donde, cada vez, viven más personas todo el año.

Tras recordar que "ya hay más de 1.500 ciudadanos censados" en un litoral norte de Sagunt que se extiende por las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, la junta insiste en las carencias de infraestructuras y servicios públicos que sufre el lugar pero que sí disfrutan localidades próximas con semejante nivel de población.

Así, además de hablar de un "abandono histórico" hacia Almardà, cita la presencia de polígonos sin urbanizar, falta de aceras y alumbrado público, "accesos peligrosos, como el tramo entre el camping y las Casas de Queralt" o "un colector de pluviales inacabado". Por ello, en la junta creen que la defensa de la regeneración de las playas debe ir acompañada "por la lucha por la dignidad" de este núcleo de este núcleo urbano ;  una zona que ésta y otras entidades están dinamizando cada vez más, con actividades en distintos espacios, como el centro social Voro Alandí remodelado el año pasado por el ayuntamiento con una inversión de 180.000 euros.

Tracking Pixel Contents