Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
El líder de CC OO que llegó a lograr la Medalla de Plata de la Ciutat, Ángel Olmos, dará nombre al pabellón de recepción de visitantes del Alto Horno Nº2
Mónica Arribas
El líder de CC OO que llegó a lograr la Medalla de Plata de la Ciutat de Sagunt en 2021, Ángel Olmos, dará nombre al pabellón de recepción de visitantes construido junto al Horno Alto tras la remodelación del monumento. Será el modo con el que la Fundación del Patrimonio Industrial y Memoria Obrera del Port de Sagunt reconocerá a este histórico de la ciudad ya fallecido.
Muy presente en la vida socio-política y económica a nivel comarcal, como responsable durante años de CC OO en el Camp de Morvedre, Olmos también ocupó otras responsabilidades en el sindicato a nivel autonómico y nacional.
De hecho, entre 1991 y 1997, integró el Consell Confederal de CC OO PV y del Consejo Confederal Estatal de CC OO, máximos órganos de dirección entre Congresos.
A nivel local y comarcal tambén dejó huella. Además de ser cofundador, en la clandestinidad, de Comisiones Obreras en la antigua Altos Hornos de Vizcaya (AHV), fue miembro del Comité de Empresa de AHM desde 1978 hasta noviembre de 1982. Durante el proceso de reconversión y cierre de la siderúrgica de AHM, fue portavoz de la Coordinadora sindical que integraba a CC OO, UGT, CNT y Sección Sindical de Cuadros. Desde allí, "tejió redes de solidaridad y hermanamiento que se visibilizan cada vez que se defiende el empleo en las distintas empresas en la actualidad", como remarcan desde CC OO.
Desde 1979 hasta 1991 fue Secretario de Organización de la Unión Comarcal de Camp de Morvedre y, desde entonces hasta septiembre de 2000, ejerció como máximo responsable comarcal del sindicato.
Además, siguió durante años como representante de CC OO en el Consejo Económico y Social de Sagunt mientras integraba todo tipo de plataformas: Desde la que luchó por conservar la antigua Gerencia de AHM y transformarla en lugar público, la que apostaba por un Carril Bici Comarcal o la del centenario del Port de Sagunt.
Como apuntan desde el sindicato, "sin duda, Olmos ha sido ejemplo de una generación que, estando profundamente marcada por la guerra, la posguerra y la represión de la dictadura, luchó por la mejora de las condiciones laborales, pero también por desarrollar la democracia y por la consecución de derechos sociales y la promoción de la participación social".
Premio de Amimo
Por este compromiso cívico y socio-político, la Asociación Memoria Industrial y Movimiento Obrero (Amimo), reconoció en 2016 su trayectoria al entregarle su «I Premio Memoria Industrial y Obrera Gonzalo Montiel».
Ahora, es la Fundación del Patrimonio Industrial y Memoria Obrera quien quiere impedir que su huella quede en el olvido con el acto que tendrá lugar este miércoless, a las 18,30 horas.
A petición de la familia, será un acto íntimo que contará con la participación del patronato de la Fundació de la Comunitat Valenciana Patrimoni Industrial i Memòria Obrera Port de Sagunt, de su presidente (el alcalde Darío Moreno) y de representantes de CC OO.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Reclaman en Sagunt el anterior modelo de urgencias sanitarias 24 horas