Sagunt se libra de 120.000 euros en intereses gracias al superávit del Estado en 2022

El ayuntamiento aprueba de forma definitiva una modificación de crédito para aprovechar la inyección que supuso la liquidación de su participación en los tributos estatales

Ediles en un pleno municipal en Sagunt.

Ediles en un pleno municipal en Sagunt. / Daniel Tortajada

El Ayuntamiento de Sagunt ha reducido en 120.000 euros sus intereses financieros, al aprovechar una parte de la inyección extra procedente del superávit de la liquidación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022. Como ya informó Levante-EMV en su momento, el saldo de ese ejercicio entre las entregas a cuenta y la participación en los tributos estatales fue positivo para el consistorio de la capital comarcal en cerca de 3,7 millones.

Esta modificación de créditos es la segunda que afecta a estos fondos extra, cuya cuantía se conoció a principios del mes de julio y se ingresó durante el verano. La primera, a la que se dio luz verde en el pleno de octubre, ascendió a 1,5 millones de euros y se utilizó para completar el capítulo de Personal, que ya desde la nómina de julio se había detectado que se iba a quedar corto para hacer frente a todas las obligaciones retributivas comprometidas con los empleados municipales.

Préstamos y demoras

La última maniobra ha permitido hacer frente a 120.000 euros en intereses, concepto para el que se presupuestaron el pasado año cerca de 690.000 euros. Según el detalle de las cuentas modificadas, esta cuantía se corresponde con casi 550.000 euros derivados de los préstamos bancarios que arrastra la hacienda municipal de ejercicios anteriores, y los más de 140.000 euros que se reservaron para abonar los hipotéticos intereses de demora y otros gastos financieros. 

Fachada del Ayuntamiento de Sagunt.

Fachada del Ayuntamiento de Sagunt. / Daniel Tortajada

Este expediente, al que se dio luz verde en el pleno de noviembre, ha superado el plazo administrativo para la presentación de alegaciones, sin que se tenga constancia de ninguna, así que un decreto firmado por el alcalde, Darío Moreno, y el secretario municipal aprueba definitivamente esta modificación de créditos.

Normativa

De esta forma, el ayuntamiento da cumplimiento al precepto legal que obliga a priorizar una rebaja en la deuda cuando las administraciones locales obtienen ingresos extraordinarios, ya sean a través de liquidaciones estatales positivas o del superávit propio del ayuntamiento. Sin embargo, la capital comarcal ha podido eludir esta obligatoriedad, previa consulta a la subdirección general de Estudios Financieros de las Entidades Locales, en parte a su modesto nivel de endeudamiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents