El voluntariado ambiental de Sagunt combate la erosión de las dunas
La Colla Verda prepara nuevas acciones tras teñir de verde tres zonas del litoral
El grupo de voluntariado ambiental del Ayuntamiento de Sagunt y Acció Ecologista Agró, la Colla Verda, ha vuelto a hacer crecer el 'muntanyar' que ha impulsado en la playa de Corinto durante los últimos años. Se trata de una duna de gran tamaño que, periódicamente, refuerzan con gravas procedentes de la gola de Quartell y plantaciones de distintas especies proporcionadas por el Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF) de la Generalitat Valenciana.
Precisamente, la plantación de flora dunar en la playa de Corinto cerró las actividades programadas por la Colla Verda para el último trimestre de 2024.
Vegetación dunar
Con ella, reforzaron la vegetación dunar para aumentar la biodiversidad y mejorar así su resiliencia ante los temporales y la erosión litoral.
En 2025, la Colla Verda actuará de nuevo en el marjal dels Moros para "poner su granito de arena en la conservación de este pequeño pero valioso humedal".
Como explican desde Agró, "durante el verano, a consecuencia de la creciente presión turística, las dunas sufren fuertes agresiones que favorecen la erosión litoral de nuestras playas". Por ello, parar la regresión de estos ecosistemas y contribuir a su conservación fue el reto que programó la Colla Verda este otoño.
Para lograr este objetivo, organizó tres plantaciones de flora dunar. La primera fue el sábado 26 de octubre en la playa del Pantalán de Puerto de Sagunto. "Es una playa en la cual se continúa trabajando porque, a pesar de presentar por su ubicación norte respecto del puerto industrial unas dunas relativamente grandes, todavía tiene margen de mejora", apuntan.
La segunda plantación tuvo lugar el sábado 16 de noviembre en la playa de Almardà. Allí, la Colla Verda se centró en aumentar y salvaguardar de los temporales y la erosión litoral la biodiversidad asociada a las dunas, plantando gran cantidad de vegetación autóctona.
A lo largo de esas tres actividades se plantaron centenares de ejemplares de barrón (Ammophila arenaria), grama de la arena (Elymus farctus), plantaje marino (Plantago crassifolia) y azucena de mar (Pancratium maritimum), entre otras especies. Hay que destacar que también se ha introducido flora vigilada, según el Catálogo Valenciano de Especies de Flora. En concreto, individuos de cotonet (Othantus maritimus), campanilla de las dunas (Calystegia soldanella), jaguarzo blanco (Halimium halimifolium) y lleteresa de playa (Euphorbia paralias).
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- La Lotería del Niño deja un pellizco en el Port de Sagunt