Sagunt renuncia a fondos europeos para una obra en Almardà
Los segregacionistas censuran lo ocurrido y pedirán explicaciones de si toda la reforma prevista en el centro Voro Alandí se ejecutó
El Ayuntamiento de Sagunt ha renunciado a fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Joint Sagunt para una obra en la playa de Almardà impulsada hace un año: La reforma del edificio municipal Voro Alandí, que acoge la sede de la policía local y la actividad del movimiento asociativo de la zona.
El portavoz de los segregacionistas, Manuel González, ha aireado lo ocurrido después de que el gobierno municipal diera luz verde a renunciar a esa financiación en la Junta de gobierno del pasado 13 de diciembre debido a que la intervención no se había podido ejecutar en el plazo fijado, es decir, antes el 31 de diciembre de 2023.
Esa reforma, como informó Levante-EMV, fue adjudicada por 180.000 euros a la empresa Construcciones Rafael Zarzoso con un plazo de ejecución de cuatro meses e incluía obras de acondicionamiento energético y climatización, cubiertas, fontanería, mobiliario, carpintería interior y exterior, así como de accesibilidad.
Según explica Manuel González, «el edificio en cuestión reunía los requisitos para cofinanciar con fondos europeos el proyecto de mejora, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Joint Sagunt, al tratarse de un espacio en el que se potencia la convivencia de la ciudadanía, pues es el punto de reunión y actividad del movimiento asociativo en Almardà. El presupuesto calculado para las obras previstas era de algo más de 200.000 euros, financiados al 50% con fondos europeos. Sin embargo, la mala gestión municipal y la falta de agilidad, ha provocado la pérdida de esos fondos»
"Almardà, nuevamente perjudicado"
El portavoz de Iniciativa Porteña considera que «los vecinos de Almardà, Corinto y Malvarrosa, nuevamente se han visto perjudicados por la mala gestión del ayuntamiento de Sagunto, que parece haberse olvidado de las playas, los servicios mínimos y de cuestiones como esta que dejan claro que esa zona del municipio no es una prioridad para el gobierno socialista de Darío Moreno».
Aunque en el gobierno local han confirmado a Levante-EMV que esa intervención en el centro Voro Alandí se realizó y el centro es usado hace meses para distintas actividades, desde Iniciativa Porteña se preguntan qué porcentaje se ejecutó de la reforma prevista «pues no nos consta que ese proyecto se haya finalizado según los pliegos aprobados, cuestión que preguntaremos en la próxima comisión informativa. Por supuesto, se solicitará por escrito la información sobre este expediente porque se asegura que 'no se ha producido gasto en este proyecto'», dice González en relación al texto literal del acuerdo de junta de gobierno, considerando lo ocurrido como «un ejemplo más de la mala gestión y dejadez que impera en la administración municipal».
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Fallece una veterana sindicalista del Camp de Morvedre
- Una fragmentadora se instala en Sagunt tras una inversión de más de 20 millones
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- Reclaman en Sagunt el anterior modelo de urgencias sanitarias 24 horas
- La ecogestión ciudadana de una urbanización de Sagunt se convierte en referente internacional
- Protestan por las 'tomaduras de pelo' con el CEAM de Port de Sagunt