Las obras de La Nau acabarán en tres meses
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, reconoce que para abrirla al público habrá que esperar a "una intervención mínima"
Las obras de emergencia en la antigua Nave de Talleres Generales de AHM, también conocida como La Nau, continúan reforzando su cubierta, con la previsión de acabar en tres meses.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha reconocido que estos son los plazos que maneja la Conselleria para garantizar la seguridad en este emblema del patrimonio industrial del Port de Sagunt.
Tébar, no obstante, ha admitido que para abrirla al público aún habrá que esperar a "una intervención mínima". De esta última no ha llegado a dar plazos, ni a precisar si se podrá sacar a concurso este año, pero sí ha resaltado que "van a consensuarla con el ayuntamiento" y que tendrán en cuenta "las necesidades" del consistorio.
"Para mí es la catedral del Patrimonio Industrial. Es increíble, la altura, la nave... todo en ella es magnífica. Tenemos que hacer un proyecto que integre todas las sensibilidades. Y lo haremos en colaboración con las necesidades del ayuntamiento”, ha asegurado.
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha afirmado que el ayuntamiento está viendo interés por avanzar en esta obra: “Sabíamos que esto no es una cosa de hoy para mañana, pero se están produciendo reuniones periódicas en las que nos actualizan información sobre los diferentes avances administrativos”.
Plazos
Sobre el plazo de las obras, también era comprensivo: “Inicialmente, eran cinco meses, pero ha habido un retraso porque la empresa pública que las ejecuta ha tenido que dedicar esfuerzos a la DANA y eso nosotros también lo tenemos que entender. Hablábamos de marzo o abril para esa finalización de los trabajos, pero lo primero es hacer seguro el espacio que hoy en día no lo es”.
Moreno también se ha referido a los pasos siguientes a la finalización de la obra: “Cuando se acabe esa parte prioritaria, lo que se llevará a cabo es un análisis global para ver qué otros elementos son necesarios para poder abrirlo a la ciudadanía. Y ahí es donde la Generalitat y el Ayuntamiento hemos llegado a ese acuerdo de a partir de abril llevar a cabo ese análisis para entender cuál es esa actuación mínima para poder volver a disfrutar de ese espacio”.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La fotovoltaica de la gigafactoría de Sagunt empezará a instalarse este otoño