Torres Torres renovará todo su alumbrado con ayuda de la Diputació

La iniciativa supondrá una inversión de 328.000 euros y otra gran obra prevista es construir una depuradora en El Tochar

Javier Peris, alcalde de Torres Torres, con el presidente de la Diputación.

Javier Peris, alcalde de Torres Torres, con el presidente de la Diputación. / Diputación

Sagunt

Torres Torres renovará el alumbrado en todo el núcleo urbano y sus tres urbanizaciones, con una inversión de 328.000 euros financiada por la Diputació de València que permitirá instalar iluminación led y disponer de telegestión. “Es el primer proyecto que presentamos al Pla Obert y es importante porque mejoraremos la eficiencia energética en toda la población y ahorraremos en la factura de la luz”, señala el alcalde, Javier Peris (PP).

El presidente de la corporación destaca “la gran idea que ha tenido la Diputación al convertir el plan de inversiones en un programa a cuatro años; es lo mejor que han podido hacer pensando en los ayuntamientos, que siempre vamos achuchados con los plazos y con la lengua fuera para llegar a tiempo con la burocracia. Ahora disponemos de tiempo para planear nuestros proyectos y ver las necesidades, y las podemos presentar y ejecutar de forma relajada”, dice.

Javier Peris ya tiene en marcha el proyecto del alumbrado, y en mente, su otra gran actuación de la legislatura, que es la construcción de una depuradora en la urbanización El Tochar.

La responsable del Pla Obert al que hace referencia el alcalde de Torres Torres es la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, quien pone en valor “las actuaciones de eficiencia energética y mejora del ciclo integral del agua que están ejecutando muchos ayuntamientos con fondos provinciales; obras que pueden no resultar tan llamativas para las vecinas y vecinos, pero que son muy necesarias para la habitabilidad y la calidad de vida en nuestros municipios”. El Pla Obert es el principal programa inversor del ente provincial, con 340 millones para los ayuntamientos y 10 para las mancomunidades en el período 2024-2027.

De esta partida global, a Torres Torres le corresponden cerca de 800.000 euros, 108.000 euros más que en los planes inversores de la pasada legislatura. El alcalde tiene claro el destino de estas ayudas: “una vez en marcha la renovación del alumbrado, destinaremos el resto del Pla Obert a la depuradora de la urbanización El Tochar, para evitar que se viertan residuos al barranco y garantizar las condiciones sanitarias en una zona en la que viven cerca de 200 familias”. Los trabajos de sustitución de luminaria podrían iniciarse el próximo mes, según apunta el alcalde.

Agua y eficiencia energética

Las actuaciones de mejora de infraestructuras hídricas y las de eficiencia energética son dos de las líneas que incentiva el área de Cooperación Municipal que coordina Natàlia Enguix. En su opinión, la gestión de municipios como Torres Torres “demuestra que no nos equivocamos planificando un plan de inversiones a cuatro años, sin plazos cerrados y con todas las facilidades para que los ayuntamientos decidan sus proyectos y puedan ejecutarlos sin presiones”. “Nuestra intención es que las ayudas de la Diputación se queden en los municipios y que el Pla Obert se vaya desarrollando de forma progresiva”, apunta Enguix, quien recuerda que en el presupuesto provincial de 2025 “hay una partida de 105 millones para dar respuesta a las necesidades de los municipios y mancomunidades”.

En el caso concreto de Torres Torres, la futura depuradora de El Tochar y la nueva iluminación led no son las únicas actuaciones de desarrollo sostenible subvencionadas con fondos provinciales. En anteriores planes, el municipio adecuó el sistema de captación del Pou del Pla; sustituyó las canalizaciones en sus calles; y renovó las redes de agua potable en la calle Virgen y en El Tochar. “A día de hoy tenemos al 40% de los habitantes del pueblo en las urbanizaciones, una tendencia en crecimiento que hace necesario invertir cada vez más en estas zonas pensando en las personas que viven allí”, indica Javier Peris.

Por su parte, el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, destaca la proximidad de la institución con los 266 municipios y las tres entidades locales menores de la provincia. “Nos hemos marcado el reto de acompañar a todos los ayuntamientos en el camino que les toca recorrer, ayudándoles a recuperar lo perdido o a ejecutar sus proyectos de futuro”, afirma.

Tracking Pixel Contents