Las fiestas de Sagunt acreditan su "arraigada tradición cultural"

El pleno aprobó la propuesta para seguir disparando castillos y mascletaes junto al río

Fuegos artificiales en las fiestas de Sagunt.

Fuegos artificiales en las fiestas de Sagunt. / Roberto Martínez

Sagunt

Las fiestas patronales de Sagunt volvieron a ser protagonistas en el pleno. Si hace un par de meses fue con motivo del inicio del procedimiento para ser declaradas de interés turístico autonómico, en esta ocasión fue para ver reconocida su «arraigada tradición cultural».

A propuesta del departamento de Fiestas, esta solicitud tenía como destinatarias a las celebraciones del núcleo histórico, con el objetivo de legalizar los disparos de fuegos artificiales y mascletaes en la avenida Pianista Mario Monreal, concretamente en un espacio cuya distancia con suelo forestal, el cauce del río Palància, es inferior a los 100 metros.

Procesión de los Santos Patronos de Sagunt.

Procesión de los Santos Patronos de Sagunt. / Daniel Tortajada

Ese es el margen recogido en el decreto 91/2023 del Consell que aprueba el Reglamento de la Ley 3/1993 Forestal de la Comunitat Valenciana. Esa norma contempla el uso festivo recreativo del fuego con carácter excepcional en entornos urbanos, siempre que se realice en emplazamientos autorizados. Y para obtener ese permiso por parte de la Generalitat, la celebración debe tener la consideración de «arraigada tradición cultural», según recoge el expediente al que ha tenido acceso Levante-EMV.

Margen de 100 metros

También las fallas organizan espectáculos pirotécnicos dentro de este margen de 100 metros, pero su declaración como fiesta de interés turístico les allana el camino y permite que el permiso se tramite de forma conjunta.

Antes de la votación plenaria, la única intervención fue la del portavoz de Iniciativa Porteña, Manuel González, quien mostró cierto desconcierto por la necesidad de este trámite cuando ya estaba en marcha la declaración de interés turístico, aunque reclamó de igual modo que también la tengan las fiestas patronales del Port.

Lo mismo para el Port

El alcalde, Darío Moreno, no dudó en recoger el guante del segregacionista e instar a la presentación de un expediente similar en el pleno del próximo mes, para que también las celebraciones en honor de la Virgen de Begoña vean reconocida su «arraigada tradición cultural».

Todos los grupos políticos votaron a favor de la propuesta, con la única excepción de EU, que mantuvo así la coherencia por su desacuerdo con el actual modelo de las fiestas patronales.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents