Sagunt vuelve a acoger a las mejores ciclistas del mundo

El Port de Sagunt será el punto de partida de una etapa de la IX Setmana Ciclista-Volta Femenina a la Comunitat Valenciana

El pelotón durante la salida del etapa del pasado año.

El pelotón durante la salida del etapa del pasado año. / Setmana Ciclista Volta Femenina de la CV

Sagunt

Sagunt no podía faltar en una nueva edición de la Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana, prueba incluida en el calendario de la Unión Ciclista Internacional. En esta ocasión, la avenida Mediterráneo del Port será el punto de partida de la tercera etapa, que tendrá lugar el sábado 15 de febrero y acabará en la avenida Mestre Rodrigo de València, después de 118 kilómetros. Bajo la organización del CC Escapada, el pelotón pasará por Canet d'en Berenguer, Almardà, Alfara de la Baronia, Algímia d'Alfara, Torres Torres y Quartell, donde estará situado un sprint especial, antes de enfilar hacia el sur.

Durante la presentación de esta tercera etapa, el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, subrayó que esta Setmana Ciclista tiene "un valor incalculable", porque, además de una legislación que asegure una sociedad igualitaria, es necesario contar con referentes. Así, "apoyar este tipo de espacios, donde las deportistas puedan desarrollar su talento, es imprescindible para generar el cambio que queremos". Moreno también destacó la aportación de esta carrera para que Sagunt crezca "en los ámbitos deportivo, económico y turístico". A este respecto, durante la comparecencia se confirmó que un mínimo de cuatro equipos pernoctarán en la ciudad la noche previa a la carrera.

Protagonistas en la presentación de le tercera etapa de la Setmana Ciclista.

Protagonistas en la presentación de le tercera etapa de la Setmana Ciclista. / Ayuntamiento de Sagunt

Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Timón, recordó que éste será el octavo año que la ciudad se implica con la prueba de las IX ediciones disputadas, lo que agradeció al responsable del CC Escapada, Rubén Donet, por hacer partícipe a Sagunt "de esta magnífica competición que, sin lugar a duda, es una de las mejores carreras femeninas a nivel mundial".

Más de 150 ciclistas

Y es que 154 ciclistas de 22 equipos, 14 de ellos de la máxima categoría, completarán una participación de lujo, entre la que destacan Anna Van der Breggen, Demi Vollering, Katarzyna Niewiadoma, Mavi García, Mireia Benito, Usoa Ostolaza, Ane Santesteban, Marlene Reusser (vigente ganadora), Liane Lippert, Elisa Balsamo, Marianne Vos, Sandra Alonso, Ainara Albert o Susana Pérez.

Timón extendió su agradecimiento al Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer, porque "la carrera pasará por este municipio, lo que contribuye a aumentar su visibilidad gracias a la magnitud de la competición". Donet devolvió los cumplidos por la "hospitalidad y las facilidades que ha puesto Sagunto para la organización de la etapa".

La salida tendrá lugar a las 11 horas desde el Port y el pelotón se quedará por la zona hasta coronar el Oronet entre las 13.23 y las 13.37 horas. Antes, sobre las 12.25 horas, está previsto el sprint especial en Quartell.

Desde Alzira hasta Alicante

Más allá de esta etapa, la Setmana Ciclista-Volta Femenina de la Comunitat Valenciana comenzará el 13 de febrero con una jornada de 112 kilómetros entre Alzira y Gandia. Un día después, las ciclistas afrontarán un recorrido de 134 kilómetros entre Benicàssim y Nules, mientras que, tras la etapa Sagunt-València, el cierre a la ronda será el domingo 16 de febrero con 132,5 kilómetros entre Elche y Alicante.

Tracking Pixel Contents