Albalat pide un segundo empujón para su Castell del Piló

La fortaleza medieval requiere de una nueva intervención dado su deterioro

Excavaciones en la fortaleza

Excavaciones en la fortaleza / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Albalat dels Tarongers

El Ayuntamiento de Albalat dels Tarongers no cesa en su objetivo de recuperar el Castell del Piló, una fortificación medieval declarada  Bien de Interés Cultural (BIC), que se ubica en la conocida Muntanyeta de les Forques, cerca de Gilet.

Tras una primera intervención centrada en la limpieza y desbroce de la vegetación que cubría las estructuras del castillo, el consistorio ha solicitado ahora una subvención de 20.000 euros para continuar con los trabajos arqueológicos en la zona, que dirigen José Rafael Martínez y Sonia López, quienes han puesto en valor las trincheras de la Guerra Civil de Gilet y sacado a la luz parte de las de Estivella.

Dar a conocer el patrimonio

El proyecto, impulsado por el ayuntamiento para preservar su patrimonio, ha priorizado la Torre del Homenaje frente al resto de la fortificación, aunque la finalidad es recuperar toda la fortaleza y ponerla en valor, lo que implica hacerla visitable y dar a conocer su historia.

Este conjunto patrimonial está bastante deteriorado y su estructura ha quedado muy tocada después de la construcción de la autovía Mudéjar, pero pese a eso, las excavaciones han sacado a la luz elementos interesantes, ahora en estudio, como fragmentos cerámicos y otras piezas arqueológicas de relevancia, además de identificar importantes vestigios que contribuirán a una mejor comprensión de la evolución histórica de la fortificación.

Ahora, desde el ayuntamiento se espera obtener de nuevo financiación para poder continuar con el proyecto después de una primera fase.

Tracking Pixel Contents