Canet reclama la prometida mejora del servicio de autobuses a València

El ayuntamiento se suma a la demanda de Sagunt y urge a aumentar la dotación 

La concejala, explicando el horario a una usuaria.

La concejala, explicando el horario a una usuaria. / Ayuntamiento de Canet

Canet d' en Berenguer

Canet d’en Berenguer  se suma a la demanda de Sagunt para exigir una solución al problema de la conexión por autobús con València y con el resto de la comarca. Desde el ayuntamiento lamentan que "las soluciones no llegan" aunque la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) "se haya comprometido en varias ocasiones, a lo largo de los últimos años, a aumentar el número de autobuses que prestan este servicio y su frecuencia", expresan en un comunicado.

Tal y como recuerdan, la puesta en marcha de medidas para solucionar el problema se ha ido retrasando desde 2023 y, como adelantó Levante-EMV, "el último compromiso de la entidad, de que las líneas se reforzarían a principios de año, no se ha cumplido y la ATMV asegura ahora que ese plazo se refiere a una horquilla que “engloba todo el primer trimestre”, lo que hará esperar hasta marzo.

Según el alcalde de Canet d’en Berenguer, Pere Antoni, “hemos mantenido varias reuniones con la ATMV. El año pasado dijeron que en junio, luego en septiembre, luego final de año… También que la adjudicataria estaba esperando los nuevos autobuses eléctricos, pero esto ya parece un romance. Además, tenemos el problema de que cuando los vecinos quieren tomar la línea 115 tienen que ir de pie hasta València en un autobús que circula por la autovía, algo que no creemos que sea seguro. Lo único que pedimos es lo que nos pertenece: un buen servicio para nuestros vecinos y vecinas”.

Dos líneas afectadas

Según explica la concejala de Transporte, Fermina Huebra, “el problema afecta a las dos líneas, la 115, que conecta Canet con València y la C2 que une Sagunto (con paradas en Almardà y Corinto) y Puerto de Sagunto, y ninguna de nuestras reivindicaciones se ha tenido en cuenta. Nosotros estamos en permanente contacto con Sagunt, y la colaboración es muy estrecha, pero si no les solucionan el problema a ellos, su ayuntamiento no puede hacer nada aunque está poniendo toda su voluntad”.

Por lo que respecta a la línea 115, explica la concejala, “hay una falta de horarios muy acusada, que se nota particularmente en la conexión con el hospital de Sagunt, el Centro de Especialidades o la Estación de Renfe. Este autobús solo pasa tres veces al día, sobre las 8, a las 12 y a las 17 horas, que es claramente insuficiente y deja desatendidas las necesidades de muchos de nuestros vecinos y vecinas”. Este servicio, además, no puede suplirse de otra manera que el Ayuntamiento de Canet no puede ofrecer ningún tipo de servicio público (un mini-bus lanzadera, por ejemplo) que salga de sus límites.

Horarios no ajustados a las necesidades

La problemática de la línea C2 es distinta. “Este sí que pasa con mayor frecuencia, pero los horarios no están ajustados con nuestras necesidades reales. Por ejemplo, nuestros estudiantes no llegan al instituto de Bachillerato, en Puerto de Sagunto, porque el autobús pasa a la 8:50 y las clases empiezan a las 9 h. Solo hay dos opciones: o tomar el de las 8:01 y esperar casi una hora a las puertas del instituto o que sean los padres o madres quienes llevan a sus hijos e hijas en sus propios vehículos, con el problema que esto supone para conciliar la vida laboral y familiar”, añade Huebra. En este caso, la solución pasaría porque la parada tuviera lugar las 8:33 como ocurría anteriormente.

Tracking Pixel Contents