Las entidades vecinales del litoral de Sagunt y Canet exigen "acciones inmediatas"

Se unen para advertir "del peligro inminente" ante la regresión y demandan "soluciones urgentes" al Ministerio de Transición Ecológica

Vista de la playa de la Malvarrosa de Sagunt.

Vista de la playa de la Malvarrosa de Sagunt. / Asociación vecinal Playa de Almardà

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

Las asociaciones vecinales del litoral norte de Sagunt y de la playa de Canet d’en Berenguer se han unido para advertir del peligro inminente de regresión costera y demandar "soluciones urgentes" al Ministerio de Transición Ecológica.

En una reciente reunión conjunta, informaron a los ciudadanos sobre la situación "crítica" de las playas, al tiempo en que acordaron tomar acciones conjuntas y urgieron a la movilización "para evitar un desastre medioambiental y residencial". Según explican en un comunicado: "El alcalde de Sagunt comunicó en la Comisión Especial de Playas, que se le había comunicado por la Demarcación de Costas que en 15 días la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) estaría aprobada. Este próximo miércoles día 12 de febrero se cumple este plazo. Si esta Declaración no se aprueba a tiempo, los plazos administrativos impedirán la ejecución de las obras de regeneración antes del 31 de diciembre de 2025, lo que supondría la pérdida de los fondos europeos destinados al proyecto".

Las entidades han remarcado el temor a "una doble amenaza", ya que la zona "puede sufrir inundaciones por dos vías distintas. "Por un lado, los temporales marítimos, frente a los que estamos totalmente desprotegidos a causa de las actuaciones realizadas por Costas en nuestras playas. Por otro lado, las fuertes lluvias en la zona interior también pueden provocar inundaciones en la zona", afirman.

La situación, a su juicio, "se agrava aún más con la planificación de la instalación de huertos solares en la zona de Montíber. Estos proyectos, al impermeabilizar grandes extensiones de terreno, podrían aumentar el riesgo de inundaciones, ya que las aguas pluviales no podrán filtrarse en el suelo y se verán obligadas a buscar otras vías, como las acequias de Gabau y del Rey, poniendo en peligro a las viviendas cercanas", dicen.

También instan al alcalde de Sagunt a que solicite la visita de la actual Ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, a ese litoral norte tras recordar que su antecesora, Teresa Ribera, visitó las obras de Almenara, y Diana Morant, Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la vecina playa de Canet d’en Berenguer, "pero nadie haya venido a ver estas playas", recalcan.

“Estamos a dos temporales de perder nuestras viviendas”

Ante el temor "a una inundación similar a la ocurrida en l’Horta Sud con la dana del pasado 29 de octubre de 2024", recalcan que "la prevención y la regeneración es la clave para evitar pérdidas materiales o personales. El verdadero peligro es la pérdida de las viviendas y la seguridad de los vecinos", insisten.

Por todo ello, exigen que el Ministerio "ejecute de forma urgente el proyecto de regeneración de esas playas" y proteja el cordón dunar

También insisten en que no se debería extraer más grava, como se hizo en el litoral norte de Sagunt para construir con ella los espigones de Almenara "ya que por expertos catedráticos de la Universitat Politécnica de València (UPV) han manifestado que se necesitan como sustento de la arena". También reclaman prohibir la construcción de más espigones en Almenara "hasta que se protejan las playas del sur". "Es necesario un proyecto integral de protección, como en un principio estaba acordado", aseveran.

Además, quieren que sus reivindicaciones lleguen a nivel nacional y que los representantes políticos municipales ejerzan presión para alcanzar esos objetivos. "¡Es realmente importante cuidar nuestras playas para proteger nuestras casas y vidas!", recalcan.

Tracking Pixel Contents