Reclaman en Sagunt una movilidad pensada en el peatón

La asociación vecinal La Victoria demanda también el cumplimiento de la ordenanza de terrazas en una reunión con el alcalde

 

Una mujer, al cruzar un paso de cebra en el Port de Sagunt.

Una mujer, al cruzar un paso de cebra en el Port de Sagunt. / Levante-EMV

Sagunt

La Asociación Vecinal La Victoria le ha trasladado al alcalde de Sagunt, Darío Moreno, una serie de preocupaciones relativas a la movilidad y a la ocupación del espacio público en la ciudad. En una reunión junto al concejal de Movilidad Urbana, Javier Raro, han pedido un mayor respeto por la figura del peatón en estos dos ámbitos.

Por ello, ha pedido que se cumpla "de manera estricta" la “Ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública mediante mesas y sillas y otros elementos auxiliares” pues, según opinan sus integrantes, "a pesar de que se aprobó dicha ordenanza hace años, se siguen produciendo abusos por parte de determinados establecimientos a la hora de ocupar el espacio que es de todos y de todas", remarcan.

En este sentido, reclaman que "en ningún caso" se pueda sobrepasarse en terrazas en vía pública el 150% del aforo autorizado al establecimiento de hostelería o restauración al que se vincula, tal y como señala la ordenanza en su artículo 35. También pide que no se utilice el dominio público como almacén o lugar de depósito del mobiliario de la terraza, "el cual debe ser retirado diariamente finalizado el horario autorizado, algo que no siempre se cumple, tal y como marca la ordenanza en su artículo 47", dicen. Igualmente le solicitaron al alcalde el cumplimiento del artículo 26, que obliga a que las terrazas tengan señalizados sus límites mediante pintura en el pavimento, "cosa que sigue sin hacerse", apuntan en un comunicado.

Acera, en la avenida Periodista Azzati del Port de Sagunt.

Acera, en la avenida Periodista Azzati del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Aceras pequeñas

La entidad vecinal La Victoria ha criticado "las numerosas aceras pequeñas o los pasos de peatones no pensados para el usuario, sino para los vehículos" y le ha demandado al alcalde que se prohíba por defecto el aparcamiento y circulación de vehículos por zonas peatonales, así como la eliminación de las "aceras-bici, unos pseudocarriles dibujados en aceras que limitan el espacio peatonal y crean un alto grado de confusión", dicen.

También ha solicitado que se ubique un paso peatonal en la esquina de todos los cruces de calles, así como que los pasos se sitúen en línea recta con las aceras, no retranqueados. En esta línea, la asociación reclama los pasos peatonales elevados a la altura de las aceras, "convirtiendo a los que simplemente están pintados sobre el asfalto en las excepciones. Nunca esos pasos sobreelevados pueden ser considerados un obstáculo", apuntan.

Por último, la entidad ha reclamado la mejora de las aceras de la avenida Periodista Azzati de Port de Sagunt, "con aceras insuficientes y sin bordillos rebajados".

Tracking Pixel Contents