Inquietud en la plantilla de ArcelorMittal Sagunt por la deslocalización de servicios a la India

El posible plan de deslocalización mencionado en el comité de empresa europeo y la guerra arancelaria preocupan a los trabajadores

Vista de ArcelorMittal en Sagunt.

Vista de ArcelorMittal en Sagunt. / Daniel Tortajada

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

La plantilla de ArcelorMittal Sagunt vive con preocupación los efectos que puedan tener en la factoría tanto la guerra arancelaria impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como la información que ha comunicado esta semana la propia multinacional en Luxemburgo a los representantes del comité de empresa europeo: Su plan de trasladar a la India servicios comerciales, de finanzas, de recursos humanos, de compras o de informática.

Desde la sección de CC OO en la factoría se ha explicado a Levante-EMV que esta idea no se llegó a concretar en aquel encuentro. "Solo se dejó caer", afirman tras consultar a sus representantes en ese comité internacional. Por ello, van a estar expectantes a ver si finalmente "se plasma en una propuesta concreta, que habría que negociar, o se desestima", dicen.

En la planta saguntina son conscientes de que una reorganización general puede llegar a afectar a sus departamentos no vinculados directamente con la producción, por lo que esta posibilidad despierta cierta inquietud.

Otro motivo de incertidumbre son los efectos que pueda tener en la planta la guerra arancelaria impulsada desde EEUU pues se teme que esta encarezca también las materias primas y, por tanto, su producto final.

Estos factores se suman a problemáticas anteriores como "la falta de grandes inversiones en las plantas europeas, frente a las que ha hecho ArcelorMittal en países como India y EEUU", según explican desde CC OO.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents