La Liga de Fútbol Inclusivo reúne en Sagunt a 25 equipos

La jornada con 30 partidos se disputará el sábado desde las 10 horas entre el Fornás y el campo del Barrio Biensa del Port

Presentación de la jornada de fútbol inclusivo.

Presentación de la jornada de fútbol inclusivo. / Ayuntamiento de Sagunt

Sagunt

Una treintena de partidos oficiales con la participación de 24 clubes de la Comunitat Valenciana, a los que se unirá el Sagunto Fútbol Base, cuya reciente formación no le permitió entrar en esta competición.

Ese es el menú que ofrece la segunda jornada de la Liga de Fútbol Inclusivo, que llega este sábado a Sagunt, concretamente al Fornás, donde se disputarán los encuentros correspondientes a la Segunda y a la Tercera División, y al campo del Barrio Biensa, donde tendrán lugar los enfrentamientos de la máxima categoría. En ambos casos, el balón empezará a rodar a las 10 horas.

Estos y otros detalles se dieron a conocer durante la presentación de una cita que impulsan el CD Acero, la Asociación Manos Amigos y el Proyecto Ilunion, con la colaboración de la concejalía de Deportes de Sagunt. Villarreal CF o València CF encabezan un cartel que incluye equipos procedentes de Sueca, Denia, Oliva, Xirivella, Burjassot, Benaguasil, Mislata, Xàtiva, Ribarroja u Onda, además de los anfitriones rojiblancos, que militan en Segunda.

Autonomía, independencia y autoestima

El alcalde, Darío Moreno, subrayó los beneficios del deporte inclusivo para la autonomía, la independencia y la autoestima, al tiempo que señaló que "hablamos de personas con diversidad funcional, con su realidad. Como sociedad, debemos hacer un esfuerzo para que todos y todas seamos felices, cada cual con sus condiciones, y es importante ser coherentes mediante unos servicios adaptados para que cualquiera disfrute de una vida plena".

Pradas durante la presentación.

Pradas durante la presentación. / Ayuntamiento de Sagunt

Por su parte, el presidente del CD Acero, José Luis Pradas, puso el foco en la felicidad de los futbolistas y los beneficios para su salud física y mental. El mandatario, que señaló el fútbol inclusivo como uno de los pilares de su proyecto deportivo, admitió que "tenemos mucho trabajo que hacer y con estas iniciativas lo estamos consiguiendo, sobre todo para dar visibilidad a gente que está trabajando mucho".

Eje vertebrador

Moreno coincidió en que todavía queda un largo camino por recorrer en esta materia e identificó el deporte como "uno de los ejes vertebradores. Hablamos de salud, pero también de valores. Esa vía como herramienta de transformación social hace que la inclusión cobre una nueva dimensión".

Mientras, el concejal de Deportes, Javier Timón, apuntó que esta cita "tiene una mirada compartida desde el ayuntamiento hacia la eliminación de las posibles barreras para hacer deporte".

Tracking Pixel Contents