El trámite para trasvasar arena al litoral norte de Sagunt sigue en el limbo
El plazo estimado para aprobar la DIA de la extracción de arena acaba sin novedad, pero los vecinos dan unos días antes de movilizarse
Compromís critica lo que ve una "inacción"


El trámite imprescindible para poder trasvasar arena al litoral norte de Sagunt que regenere esta costa y la de Canet d’en Berenguer sigue en el limbo, mientras el deterioro y la estrechez de la playa de la Malvarrosa se agudiza. El plazo de quince días estimado por el Ministerio de Transición Ecológica para aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) pendiente ha concluido sin novedad. Por tanto, la ciudad sigue pendiente de este documento que debe dar luz verde a la extracción de un millón de metros cúbicos de arena del banco submarino de Cullera para luego depositarlos en la costa del Camp de Morvedre.
Esta ausencia de noticias ha sido puesta de manifiesto tanto por vecinos de la zona como por el grupo municipal de Compromís.
"Tenemos muy presente la fecha, pero hemos acordado dejar pasar este fin de semana y si el lunes todo sigue igual, empezar a convocar acciones reivindicativas", aseguraba a Levante-EMV la presidenta de la Asociación vecinal de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Amparo Peris, tras remarcar que estas iniciativas se harán de forma conjunta con la entidad Almardà Viva y con Vecinos Playa de Canet, tal y como acordaron.
Peris también apuntaba que ayer mismo recordó al alcalde, Darío Moreno, la petición pendiente de que la arena dragada en el puerto deportivo de Canet se deposite al norte de Sagunt y no a la altura del Port, como hasta ahora. "Sabemos que es un parche, pero no podemos esperar más porque el deterioro es muy importante", remarca.

Playa de la Malvarrosa. / Daniel Tortajada
Desde Compromís se ha lamentado el retraso de la DIA, pese a las estimaciones de la demarcación de Costas que el alcalde, Darío Moreno, transmitió el 29 de enero en una reunión de la comisión especial de Playas; un encuentro que, como informó Levante-EMV, acabó con un consenso de las asociaciones vecinales y partidos a la hora de pedir tanto la aprobación urgente de la DIA como otras medidas.
Así, el partido ha considerado que si no está lista ya esa DIA, «el proyecto de regeneración de las playas de Sagunto y Canet no llegará a tiempo para recibir los fondos europeos necesarios para su ejecución».
En palabras de su edil Maria Josep Picó, “de nuevo, nos encontramos ante la posibilidad de perder una cantidad importante de recursos económicos para invertir en nuestro territorio por la inacción del PSOE de Sagunto y, en este caso, también el de Canet d’en Berenguer y la comarca, tal y como ya ha ocurrido con la pérdida de cerca de 3 millones de euros asociados a la EDUSI. En este caso, estamos hablando de aproximadamente 20 millones de euros. Un hecho muy grave, y más sabiendo que quién tiene que gestionar este proyecto es del mismo color político que los municipios afectados del Camp de Morvedre».
Sospechas de dilación
En cuanto al papel de las diferentes administraciones implicadas la concejala señala: “Volvemos a ser testigos de mucho anuncio, reuniones, grandes discursos y mucha foto por parte del PSOE pero de realidad, muy poca. Tanto las entidades vecinales como los partidos de la oposición tenemos la sospecha de que respecto a este proyecto se han querido dilatar los plazos para llegar a un punto en el que sea inviable su ejecución, con los alcaldes socialistas como pieza fundamental para mitigar las protestas vecinales y sofocar las reivindicaciones con promesas vacías”.
“La complejidad del proyecto, la poca disponibilidad de maquinaria específica -como son las dragas-, y el retraso en la obtención de la DIA favorable a la extracción de arena de Cullera, todo nos hace pensar en la imposibilidad de realizar a tiempo este proyecto tan necesario", afirma.
La edil también da por hecho que las asociaciones de la zona no se quedarán paradas y apunta: "Acompañaremos a las diferentes entidades vecinales en sus reivindicaciones allá donde haga falta, y continuamos ofreciendo nuestro apoyo institucional en todas las administraciones donde Compromís tiene representación, con el objetivo de ejercer la presión necesaria para lograr los objetivos marcados. Llegados a este punto, queremos recordar a toda la ciudadanía que no solo estamos hablando de playas o costa, sino que también se trata de los hogares de muchos vecinos y vecinas de nuestra ciudad y, por lo tanto, de sus vidas”, concluye.
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul