El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre iniciará en breve una nueva etapa

Manuel Civera dejará la presidencia en la asamblea prevista para el próximo miércoles

Integrantes del Centre, al presentar la revista Braçal en el Port de Sagunt.

Integrantes del Centre, al presentar la revista Braçal en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

El Centre d’Estudis del Camp de Morvedre iniciará en breve una nueva etapa, después de cumplir en 2024 30 años de andadura.

La entidad vivirá el próximo miércoles su última asamblea general presidida por el exedil de Cultura y estudioso de Sagunt Manuel Civera, quien ha decidido dejar este cargo al que llegó en el año 2017 después de haber ostentado otras responsabilidades en el colectivo.

Civera, de hecho, formó parte del grupo constituyente del Centre cuando nació en los años 80 con la participación de las entidades culturales de la comarca.

A la hora de hacer balance de su presidencia, afirma que "está muy orgulloso del trabajo realizado, sobre todo de ajustar los costes de la edición y distribución y de llevar adelante el CECM durante la pandemia. "Ha sido una tarea gigantesca y ahora es un momento muy oportuno para renovar la Junta", ha dicho además de dar las gracias a los 336 socios actuales, así como a los colaboradores de la entidad y les instó "a seguir trabajando por Sagunt y El Camp de Morvedre".

Trabajo desinteresado

Para hacer viable el funcionamiento del Centre, actualmente trabajan voluntariamente treinta personas en la Junta, el consejo de redacción y en la sección medioambiental Salvador Vilalta, sin contar los miembros del Consejo Asesor. 

A lo largo de los 30 años del Centre, ha publicado 70 ejemplares de su revista Braçal, que condensan más de diez mil páginas de reflexión. Ha hecho presentaciones de Braçal por toda la comarca, ha publicado documentos y textos sobre todo el patrimonio comarcal, material e inmaterial… Se han dedicado números especiales dedicados a Antoni Chabret, Guillem Andreu, Santiago Bru, Josep Lluís Blasco, Ramon Lapiedra, Josep Manuel Iborra y a Dionisio Martínez.

Larga trayectoria

Ha convocado tres congresos de historia del Camp de Morvedre, uno de onomástica, unas jornadas medioambientales y anualmente impulsa las jornadas micológicas junto a'Amics dels Bolets'.

En su historia, ha sido presidido por Manuel Girona, Santiago Bru i Vidal, Evangelina Rodríguez Cuadros, Rafael Tomás, José Antonio Millón, Alfonso Muñoz.

Asamblea

Para dar forma a su nueva etapa, la asamblea general se reunirá en la Casa de Cultura Capellà Pallarés de Sagunt, el próximo miércoles día 19 a las 18 horas.

Además de repasar las actividades anuales más significativas, se hará un resumen del estado de cuentas, se hará una propuesta de la composición de la nueva Junta Directiva y se votará, para finalizar con los parlamentos del presidente saliente y del entrante.

Tracking Pixel Contents