Decenas de empresas pugnan por un contrato en Sagunt
El procedimiento abierto para aprovechar la energía fotovoltaica en varios edificios municipales ha tramitado 80 ofertas

Placas solares en la cubierta de un supermercado. / Álex Zea
Hasta 80 ofertas se han presentado al Ayuntamiento de Sagunt en respuesta a la convocatoria del contrato para la instalación de placas solares en las cubiertas de dos pabellones, concretamente el René Marigil y el polideportivo del Port. Dividida la licitación en dos lotes, cada uno ha despertado el interés de 40 empresas especializadas, que no han querido perder la oportunidad de ejecutar estos trabajos presupuestados en su conjunto en algo menos de 285.000 euros.

Distribución de las placas solares en las cubiertas de ambos pabellones. / Levante-EMV
Este procedimiento, que se lanzó a finales de octubre, ya encara su recta final, después de varias semanas dedicadas al análisis de las ofertas presentadas. Para la instalación deportiva del norte del Palància, una reciente mesa de contratación ya propuso la adjudicación a favor de Solar360 de Repsol Movistar, cuya máxima puntuación entre todos los licitadores responde principalmente a su propuesta económica, algo más de 75.500 euros. Así y con una baremación de 99,9, la empresa con domicilio social en el Paseo de la Castellana de Madrid se impuso por un margen muy estrecho a la catalana Elements Renovables y la granadina Enneo Ingeniería.
Empresa murciana
Por lo que respecta al lote del pabellón polideportivo del Port de Sagunt, la propuesta de adjudicación que debe ser ratificada por la junta de gobierno favorece a Alterna Tecnologías, cuya sede central se encuentra en Alcantarilla, Murcia. En este caso, la oferta económica supera los 85.000 euros y, entre las otras empresas que mostraron su interés por este servicio, las que más cerca se quedaron de conseguirlo fueron Solar World Stain y Manteniment i Operació d'Infraestructures, firmas que operan desde Albacete y Barcelona, respectivamente.
Elecnor, las granadinas Futurgy Soluciones Energéticas, Cuerva o Enerty Sur, la toledana Ienerpro, la vallisoletana Baratze, la canaria Ladetres 2015, la navarra Ríos Renovables, la catalana Plasfoc, las murcianas Ingenalium, Gruintges o Renovables y Desarrollos del Sureste, la albaceteña Fritts Energía, la madrileña VT Proyectos y la gaditana Solia Energías Renovables fueron otras empresas que presentaron ofertas para este nuevo avance en el aprovechamiento de las energías renovables. También había varias valencianas, castellonenses y alicantinas, aunque ninguna del Camp de Morvedre, según la documentación a la que ha tenido acceso Levante-EMV.
434 placas solares
Esta intervención se enmarca en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (Paces) y contempla sendas instalaciones solares fotovoltaicas de 100 kW de potencia nominal. Sobre la base del proyecto elaborado por la consultora DE Ingenieros, el proyecto prevé la colocación de un total de 434 paneles, con una producción aproximada de 380.000 kWh anuales, de los que cerca de 335.000 kWh serán aprovechadas entre ambas instalaciones. Esto supone, según el expediente, un 27 % de sus necesidades. Al ratificar la adjudicación y firmarse el acto de replanteo, las dos empresas elegidas tendrán un margen de ocho semanas para acabar los trabajos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul