Los emigrantes no son el problema, son la solución

El exalcalde de Sagunt Manuel Girona reflexiona sobre un asunto de actualidad y resalta la labor del colectivo 'Morvedre Acull'

Manuel Girona, en un acto.

Manuel Girona, en un acto. / Daniel Tortajada

Manuel Girona

Sagunt

'Los emigrantes no son el problema, son la solución'. Este era el título del último Círculo de Silencio celebrado por Morvedre Acull, la “Asociación de Solidaridad con los Emigrantes del Camp de Morvedre” que, entre otras muchas actividades, desde hace muchos años, se reúne en el Paseo Marítimo una vez al mes para, debatir un tema de actualidad.

Muchas cifras estadísticas nos muestran esta realidad. Los inmigrantes son necesarios para nuestra economía. En la agricultura, cuidados a enfermos y mayores, la construcción y en otros sectores productivos son imprescindibles. ¿Qué sería de nosotros si no hubiera inmigrantes?

El temor de algunos ciudadanos ante esta realidad proviene fundamentalmente de llegada de inmigrantes de forma irregular en pateras donde arriesgan su vida y muchos la pierden.

Pero las cifras nos indican que en 2023, año que tenemos datos, la entrada irregular de inmigrantes, apenas supuso 60.000. Pero de forma legal, con visado, casi alcanzó la cifra de 1’5 millones, muchos de los cuales se quedan definitivamente con nosotros. Han entrado legalmente y pasado el tiempo del visado se convierten en ilegales, pero así como los de las pateras se ocupan de las tareas indicadas, las dos terceras partes de los que entran con visado acaban trabajando en ciencias, tecnología, informática etc. Es decires trabajos más cualificados.

La aportación de los inmigrantes es esencial para aumentar la cifra de cotizantes a la Seguridad Social, y en consecuencia, para el pago de las pensiones.

Otro aspecto, aún más importante, de lo que supone la inmigración, es su influencia en la población, en cualquier ámbito territorial que se mire. A nivel local hemos superado los 70.000 habitantes a pesar de que, como ocurre en todo el Estado, los nacimientos son menores que los fallecimientos. Solo entre los años 2016 y 2020, murieron en Sagunto 3332 personas y nacieron 2458. Hoy las cifras siguen este ritmo. Nacen muchos menos de los que mueren y en cambio la población aumenta todos los años gracias a los inmigrantes. En toda España ocurre lo mismo.

Tampoco hemos de olvidar que somos un país que sabe mucho de lo que supone emigrar. A lo largo de la historia, y aún hoy, hemos emigrado a muchos países en busca de trabajo como lo hacen hoy esos inmigrantes que preocupan a algunos. Preocupación negativa por un temor impulsado por algunos políticos, redes sociales y algún medio de comunicación, pero también positiva que provoca la solidaridad y ayuda al que llega.

Para eso está entre nosotros Morvedre Acull. Si nos preocupa en positivo las imágenes que nos muestran la llegada en pateras y queremos hacer algo en su favor lo tenemos bien fácil: colaborar con Morvedre Acull. Su presidenta es Conxa Cañete que nos pide ayuda por el aumento del número de inmigrantes y los apenas 123 socios que conforman la asociación.

Pese a ellos, nos informa Conxa que en 2024 se han realizado 12 Círculos de Silencio; 12 talleres sobre temas que interesan a los que han llegado; 5 cursos sobre manipulación de alimentos, carretillero y cocina; 9 tertulias en las que participan inmigrantes y socios; 4 fiestas y excursiones; 4 actividades para niños y teatro, huertos urbanos, etc. En total han participado 450 personas.

El problema de la vivienda

Sin embargo lo que más preocupa y ocupa a la dirección de Morvedre Acull es el problema de la vivienda para los que llegan. No siempre es posible encontrar solución y se producen situaciones de insalubridad, hacinamiento y marginación incompatibles con una vida normal.

Para participar en esta satisfactoria actividad con Morvedre Acull podemos acudir los miércoles y sábados por la tarde a su local en la Plaza de la Independencia, 3, bajo. Teléfono 697425957 y el correo morvedreacullsagunto@gmail.com. Allí, nos dice Conxa Cañete, podrás ayudar a los que llegan “con acogida, acompañamiento y orientación ante lo que se van a encontrar”. Una actividad que ayudará al inmigrante y a nosotros mismos. Seguro.

Tracking Pixel Contents