Interior detecta una escalada de los delitos sexuales en Sagunt
El balance de 2024 mantiene a la capital comarcal como una de las grandes ciudades valencianas con la tasa de criminalidad convencional más baja

Agentes de la Policía Nacional en un colegio del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
El balance de la criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior para las ciudades de más de 20.000 habitantes ofrece luces y sombras en Sagunt. Estas últimas se centran tanto en los delitos sexuales como en el número de infracciones penales de carácter convencional, que alcanzan máximos históricos. En cualquier caso, el índice de delincuencia en la capital del Camp de Morvedre se mantiene por debajo de los promedios nacional (41 crímenes por cada 1.000 habitantes), autonómico (44,5) y provincial (46,3).
Y es que, según los datos recopilados en el sistema estadístico de criminalidad de la secretaría de Estado de Seguridad, esta tasa se sitúa en Sagunt en las 43,1 infracciones penales por cada 1.000 personas, al registrarse durante el pasado ejercicio 3.076 delitos convencionales. Entre las grandes ciudades valencianas, València (65,3) y Gandia (53,3) se mantienen por encima, mientras que por debajo se quedan Torrent (35,1) y Paterna (34,9).
Un 50 % más que en 2023
Este buen posicionamiento general de Sagunt se viene abajo con los delitos sexuales, al denunciarse 42 durante 2024, un 21 % más respecto al anterior récord, establecido con 33 en 2022, y un 50 % más que el pasado ejercicio, siempre según los datos del Ministerio del Interior, que se basan en la información facilitada por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Comisaría de la Policía Nacional en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
Mientras en el conjunto de España el aumento en estos delitos sexuales se queda en el 5,7 % respecto a 2023, desde la secretaría de Estado de Seguridad se destaca que "el porcentaje del crecimiento de los delitos contra la libertad sexual es claramente inferior al incremento observado en años anteriores". Ni esto es consuelo para Sagunt, donde en 2023 se registró un retroceso del 17,9 % en este tipo de crimen respecto al anterior ejercicio y las subidas más pronunciadas hasta 2024 se limitaban al 31 % en 2021 y al 30 % en 2020.
Tasa por cada 10.000 habitantes
Con un promedio de 3,5 al mes, la tasa para este tipo de delincuencia se sitúa en la capital del Camp de Morvedre en los 5,9 por cada 10.000 habitantes, muy por encima de Torrent (2,6), Paterna (2,7), los promedios provincial (4,5) y autonómico (4,7) e incluso València (5,5) y solo peor que Gandia (6,4).
Entre los argumentos para explicar el aumento "sostenido" en la delincuencia sexual, desde Interior insisten en que "debe poner, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, lo que reduce los niveles de infradenuncia existentes en relación con estos tipos penales".
Violaciones
Esta es la manera también de justificar el incremento en las violaciones, que en Sagunt se quedaron en 10 durante el pasado año, después de que el promedio fuera de una denuncia al mes hasta el último trimestre. En cualquier caso, este número establece un nuevo máximo histórico, que anteriormente estaba en tres. Otra comparativa para poner en valor estos datos es que durante 2024 se denunciaron las mismas agresiones sexuales con penetración que en el conjunto de los seis ejercicios anteriores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El Palància mantiene anegada una carretera de Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto
- El nuevo temporal deja al litoral norte de Sagunt 'en situación límite