La iglesia desacralizada de Quart de les Valls gana la batalla a la humedad
La segunda fase de rehabilitación permite también cambiar el pavimento de la peculiar Casa de Cultura

Daniel Tortajada

La restauración y acondicionamiento interior de la Casa de la Cultura de Quart de les Valls ha dado otro paso en firme, al concluir la segunda fase de restauración de esta antigua iglesia desacralizada que data del siglo XVIII y declarada Bien de Interés Cultural (BIC).
La intervención forma parte de un trabajado plan del ayuntamiento para revalorizar este espacio cultural, turístico y de identidad.
El objetivo principal de la actuación ha sido resolver el gran problema de humedades existente. Como apunta a Levante-EMV la alcaldesa, Lara González, "en el levantamiento de pavimento se ha cambiado todo el sistema de fontanería y la red de saneamiento de agua. De esta forma, se han querido evitar posibles humedades futuras que afecten que los trabajos de rehabilitación hechos en paredes. Además, se trasladó el acceso a los aseos al exterior, permitiendo una mejor conexión con la red municipal. También se han restaurado dos arcos, algo crucial para conservar los dibujos únicos de la Casa, que estaban cubiertos con cal o pintura blanca".

Imagen exterior del antiguo templo. / Daniel Tortajada
El presupuesto total de la intervención ha ascendido a 136.363,64 € financiados íntegramente mediante las subvenciones concedidas por la Generalitat Valenciana. Los trabajos han sido desarrollados por la empresa Artola S.L. por 112.697,22 €.
Este proyecto, como recalcan en el ayuntamiento, no solo busca garantizar la preservación de un bien cultural de gran valor histórico y artístico, sino también potenciar el atractivo turístico de Quart de les Valls, así como el patrimonio cultural.
Segunda intervención del mandato
Esta es la segunda intervención realizada en el antiguo templo durante el actual mandato pues, como informó este diario, en abril del año pasado se realizaron intervenciones de restauración de la cubierta, el campanario y las fachadas exteriores del edificio, por un importe de 186.872,62 euros, gracias a las aportaciones de la Conselleria, Presidencia y del propio consistorio.

La alcaldesa, observando el interior. / Daniel Tortajada
No obstante, el equipo de gobierno sigue trabajando para lograr más ayudas con tal de impulsar nuevas fases de restauración en este emblemático inmueble pues, entre otras cosas, queda pendiente la recuperación de los esgrafiados del techo. "Esta fase de restauración ha mejorado la imagen del edificio público. Desde luego, va a ser muy atractivo para realizar exposiciones, para realizar charlas, conciertos musicales... Por eso, nada más podamos hacer la parte de los techos ya va a quedar espectacular", admite la alcaldesa, resaltando la intención del gobierno local "de hacer de Quart un pueblo que esté en el mapa y sea referente en patrimonio. Nos envuelve una historia que merece ser reconocida y valorada", recalca.
"Espacio seguro"
Para Lara González, "la restauración de la Casa de la Cultura es un paso esencial para conservar nuestro patrimonio histórico y asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de nuestra rica herencia cultural. Estamos convencidos de que esta restauración la transformará en un espacio moderno y seguro, respetando siempre su esencia histórica y artística, para convertirse en el corazón cultural de nuestro pueblo", concluye la socialista.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul