Los vecinos volverán a salir a la calle en defensa de las playas de Sagunt y Canet

Las entidades vecinales del litoral de Morvedre crean una plataforma cívica y convocan una protesta

Representantes de las entidades integradas en la nueva plataforma.

Representantes de las entidades integradas en la nueva plataforma. / Asociación vecinal Playa de Almardà

Mónica Arribas

Mónica Arribas

Sagunt

La "preocupante" situación del litoral norte de Sagunt y "la falta de información" oficial sobre cómo van los trámites para regenerarla han llevado a las entidades vecinales de esta zona a unir fuerzas con la de la playa de Canet d’en Berenguer. De entrada, han creado una plataforma en defensa de la costa del Camp de Morvedre y ya han convocado el primer acto de protesta, haciendo un llamamiento general a secundarlo.

Los colectivos insisten en que las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, pertenecientes a Sagunt, "se encuentran en una situación límite" y "crítica", dada la "erosión significativa" que han sufrido en los últimos años debido a varios factores, que enumeran: Desde la construcción del puerto de Burriana y diversos espigones, la reconstrucción de la playa de Almenara, con gravas extraídas en parte de esa costa saguntina y temporales recientes.

También recalcan que "el peligro de inundación de las zonas es doble, ya que el agua podría venir tanto del interior, por lluvias torrenciales, como del mar por un temporal, lo que pone peligro la seguridad de los ciudadanos y sus viviendas".

Retrasos en los trámites

El proyecto de regeneración de estas playas con un millón de metros cúbicos de arena fue aprobado en 2023, pero parte de una extracción de arenas del banco submarino situado frente a Cullera que aún no cuenta con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) pese a que los últimos plazos dados desde Costas al Ayuntamiento de Sagunt pasaban por aprobarla en los primeros 12 días de febrero.

Conscientes de que esto es "indispensable para el inicio de las obras", la inquietud vecinal es que "una semana después, no se ha recibido una comunicación oficial al respecto". Por ello, temen que "ya no se cumplirán los plazos administrativos necesarios para que las obras finalicen el 31 de diciembre de 2025, fecha clave para obtener fondos de la Unión Europea para este proyecto".

Llamamiento a la acción

Ante esta situación, la recién constituida Plataforma Cívica hace un llamamiento a todas las asociaciones civiles del Camp de Morvedre "para que se unan en defensa de nuestro litoral", dicen.

Asimismo, solicita el apoyo de todos los grupos políticos, ya logrado en la última comisión de Playas, "para que este proyecto se lleve a cabo, lograr la regeneración y protección de las playas de Sagunt y Canet d’en Berenguer y así proteger las viviendas de futuras inundaciones".

La primera de estas acciones tendrá lugar el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas frente al Ayuntamiento de Sagunt.

Por ello, invitan a toda la ciudadanía del Camp de Morvedre a sumarse a este acto en defensa de las playas. "No permaneceremos en silencio ante la degradación de nuestro litoral. La unión de la comunidad es esencial para preservar y proteger nuestras playas para las generaciones presentes y futuras", concluyen.

Tracking Pixel Contents