Una encuesta permite opinar en Sagunt sobre el servicio de basura
El ayuntamiento abre a la participación ciudadana su Plan de Residuos para recoger sugerencias que se podrán incorporar al documento definitivo

Contenedores en la plaza Cánovas del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Opinar en Sagunt sobre el actual servicio de basura y cómo mejorarlo ya es posible gracias a una encuesta que lanzado el ayuntamiento de forma telemática. La iniciativa se ha puesto en marcha hasta el próximo día 28 de febrero, dentro de la segunda fase del Plan Local de Residuos Domésticos y Municipales en el que trabaja el consistorio, tras un primer período en que se ha hecho un diagnóstico inicial y se ha redactado un borrador preliminar.
Con la información que se recabe en este proceso participativo se obtendrán una serie de conclusiones que se incorporarán al documento definitivo que se deberá aprobar por el Pleno de la Corporación Municipal como una ordenanza.
El alcalde, Darío Moreno, ha explicado que ya cuentan con un primer borrador del Plan: “Ahora, se inicia la fase de participación ciudadana, a través de la cual se pretenden conocer los hábitos en cuanto a separación de residuos de la ciudadanía y su percepción sobre la calidad del servicio de recogida, la ubicación de contenedores o la necesidad de recibir más y mejor información”. El primer edil ha animado a todos los vecinos y las vecinas a participar, puesto que todos estos datos se recogerán y servirán para redactar la versión definitiva del documento. “Dar lugar a una ciudad sostenible y habitable es una de nuestras prioridades. Estamos avanzando en distintos frentes, pero, sin duda, mejorar la recogida y el tratamiento de los residuos y, sobre todo, reducir su generación es fundamental”, ha afirmado.
El concejal de Medio Ambiente y Transición Energética, Jorge Vidal, ha añadido que se están dando “pasos decididos” para mejorar la gestión de los residuos en el municipio y, sobre todo, trabajar en la concienciación ciudadana: “Con el Plan Local de Residuos se pretende optimizar al máximo los procesos que dependen del ayuntamiento. Esto va desde la instalación de nuevos contenedores de biorresiduos o aceite a la mejora de la SAG”. El concejal también ha subrayado que es fundamental ofrecer información suficiente a la ciudadanía y trabajar la sensibilización: “Más allá de mejorar la recogida selectiva y el posterior tratamiento de los residuos, lo más importante es reducir al máximo su generación y ese es un esfuerzo que depende de todas y todos”.
El plan, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2030, y cuyas determinaciones serán vinculantes y de obligada ejecución para las entidades públicas y privadas así como para las personas residentes en el municipio de Sagunt, contemplará cuatro ejes estratégicos: en primer lugar, el consumo responsable, la prevención de generación de residuos y su reutilización; el segundo epígrafe se dedicará a las mejoras en la gestión de los residuos; el tercero se centrará en la transparencia, la información a la ciudadanía y el ordenamiento en la gestión de residuos; por último, el cuarto eje se basará en la educación ambiental.
Impulsar el reciclaje
Esto se traducirá en un impulso a la reutilización y el reciclaje, la ampliación del número de contenedores, la mejora del proceso de recogida, y la información y concienciación de la ciudadanía para la reducción de residuos, el consumo responsable y el correcto depósito de los residuos generados.
Para recoger la opinión vecinal, el ayuntamiento está haciendo una encuesta telemática sobre el futuro plan, a la que se puede acceder clicando en el enlace. Con las respuestas que se recaben se elaborará posteriormente un informe para incorporar sus conclusiones a la propuesta definitiva.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial