Sagunt defiende el uso de anticonceptivos en palomas
Técnicos municipales achacan las críticas contra el uso de un medicamento esterilizante a "un profundo desconocimiento"

Dos palomas en una plaza de Alzira. / Agustín Perales
El Ayuntamiento de Sagunt se encuentra en pleno proceso de adjudicación del servicio de desinfección, desinsectación, desratización y control de otras plagas, además de la prevención de la legionelosis. Más allá del presupuesto de este contrato, que supera los 350.000 euros anuales, el procedimiento llama la atención por la encendida defensa desde el consistorio de la utilización de métodos anticonceptivos para controlar la población de palomas y tórtolas.
En un extenso informe, el departamento de Sanidad lamenta las críticas vertidas contra este sistema, "bajo un profundo desconocimiento de los estudios existentes sobre la utilización de la nicarbacina", que es el agente recomendado para estas aves urbanas.
Además de censurar la "falta de toda credibilidad" de las voces que desaconsejan este anticonceptivo, el ayuntamiento señala que desecharlo "es dificultar la implantación de un método ético y seguro para el control de la población de palomas. Con esto se ha dado alas, nunca mejor dicho, a los que siguen empleando las matanzas".
Trabajos universitarios
Este informe, que incluye referencias a trabajos de las universidades de Génova y Parma, considera "incomprensibles" las dudas legales sobre la utilización de este medicamento veterinario, después de una respuesta desde el Ministerio de Sanidad que "las disipa categóricamente".
El motivo para plantear la administración de este esterilizante son "los problemas recurrentes en ciertas áreas del municipio" con palomas y tórtolas, así que el ayuntamiento quiere una empresa que, para empezar, identifique las principales poblaciones, sus puntos de nidificación y sus centros de alimentación.
Protección a otras aves
Entonces, la adjudictaria deberá proceder al cebado de estas aves urbanas con pìenso anticonceptivo, con medidas para evitar que otras especies accedan a esa comida. En los edificios municipales, según precisan los pliegos del contrato, se instalarán cuatro dispensadores de este tipo de alimento.

Bandada de palomas en una imagen de archivo en Santa Cruz de Tenerife. / JL González
El ayuntamiento también quiere el compromiso de responder a las alertas o quejas vecinales por la presencia de estas aves, al tiempo que mantiene la puerta abierta a la instalación de barreras disuasorias, la eliminación de nidos y palomas muertas o la captura y traslado de los animales en áreas donde "su establecimiento no sea apropiado". En estas zonas no aptas se quieren evitar los daños a elementos patrimoniales, los riesgos para la salud pública o los problemas de limpieza y mantenimiento.
Sacrificio
Entre las múltiples preguntas que ha provocado este procedimiento, una de las empresas cuestiona la posibilidad de sacrificar palomas. Con la normativa vigente como marco, el ayuntamiento no lo descarta, aunque pide "un enfoque que priorice métodos respetuosos con el bienestar animal y la gestión integral de la fauna urbana".
Otra duda planteada es el sobrecoste que provocaría la instalación de mallas o sistema de electrorrepulsión, a lo que el consistorio replica que, a través de anteriores contratos, ya se han instalado púas en cornisas y tejados o redes de protección en edificios históricos y espacios públicos.
Otras plagas
Más allá de las palomas y las tórtolas, este contrato considera que hay que prestar una "atención prioritaria e inmediata" a las plagas de mosquito tigre, cucarachas, otros tipos de mosquitos, flebótomos, avispas, pulgas, garrapatas, hormigas, milpiés, cochinillas de la humedad y procesionaria del pino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema