El Ágora de Canet se convierte en un importante centro de convivencia
La demanda del espacio y la gran afluencia de vecinos en las actividades programadas obliga a mantenerla abierto todo el año

Vecinos y vecinas en la sala Ágora / Ayuntamiento de Canet

La gran afluencia de vecinos y vecinas que se dan cita en la sala Ágora del Edificio Balcón al mar de Canet d'en Berenguer para el disfrute de distintas actividades, ha llevado a ampliar su programación durante todo el año. Así lo ha adelantado el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Albero, quien destaca la contribución de este espacio a la convivencia vecinal.
Él Ágora, permanecerá abierta todo el año, de lunes a domingo (salvo festivos), entre las 16 y las 21 horas. Los días en los que la afluencia sea máxima, o se celebren dos actividades de manera simultánea, también se dispondrá del espacio de la Biblioplaya, adelantaba en un comunicado, una decisión que se ha adoptado tras varios meses en los que se implementó este horario de manera experimental (antes, solo funcionaba de lunes a viernes, entre las 18 y las 20 h).
Nexo de unión
Según Albero, “la respuesta ha sido tan satisfactoria que hemos decidido que, a partir de ahora, se ampliarán las horas de funcionamiento durante todo el año. No solo ha aumentado la afluencia, sino que el Balcón al Mar se ha convertido en un punto de referencia para los caneteros y las caneteras y, aquí, han nacido todo tipo de actividades -unas impulsadas por el Ayuntamiento y otras, por los propios usuarios-, hasta convertirlo en un lugar de integración de los vecinos y vecinas, y un nexo de unión entre la playa y del caso antiguo”, adelantaba.
El Balcón al Mar es la suma de tres edificios contiguos y ubicados en el Paseo Marítimo: el Ágora (o sala Vent de Llevant), la Biblioplaya y el edificio administrativo (que, en invierno, abre miércoles y viernes, de 9 a 14 horas). El centro neurálgico es el Ágora, donde se celebran la mayor parte de actividades, y tiene una programación más estable: bingo (martes), baile en línea (miércoles) y manualidades (jueves). El resto de la semana, la sala acoge distintos juegos (ajedrez, Rummi, cartas, parchís…), y permite leer la prensa local o, simplemente, conversar. Las instalaciones están adaptadas para las personas con movilidad reducida y, en los próximos días, se añadirá una máquina de café y un microondas de uso gratuito para los usuarios y las usuarias. El lugar apuesta, además, por consolidarse como lugar de refugio climático (tanto en invierno como en verano).

Actividades en el Ágora / Ayuntamiento de Canet
Socializar
“Más que un edificio físico, el Balcón al Mar es un punto de encuentro abierto a todo el mundo, y a todo tipo de entidades que quieran presentar sus actividades en público, y un lugar en el que nacen iniciativas que contribuyen a la socialización de nuestros vecinos y vecinas”, añade Albero.
Por ejemplo, el Balcón al Mar es ya una referencia para los nuevos residentes que llegan a la localidad, y entre los que hay desde afectados y afectadas por la dana -que se han visto obligados a trasladarse a Canet mientras se reparan sus hogares-, hasta extranjeros que, cuando se instalan en Canet, no conocen a nadie, como ha ocurrido con algunos refugiados de la guerra en Ucrania, aseguran desde el ayuntamiento,
Desde el Balcón al Mar, el Ayuntamiento dinamiza diferentes tipos de salidas y visitas culturales o gastronómicas a distintos lugares. Además, desde allí, se anima a participar en las diferentes actividades que se celebran en el pueblo (fiestas, carreras populares, día de las paellas, conciertos…). También se llevan a cabo todo tipo de actividades puntuales, como cursos de primeros auxilios, pintura, igualdad, gastronomía o presentaciones de libros.
Por otra parte, todos los días, uno o dos concejales acuden al Balcón al Mar para que los vecinos y las vecinas puedan mantener un contacto directo con el equipo de gobierno. Varias veces al mes, además, reciben una visita del alcalde de la localidad, Pere Antoni, para conocer de primera mano sus necesidades.
“Pero lo más importante es que los usuarios y usuarios, muchos de ellos jubilados y jubiladas, han formado grupos de amigos y amigas, que se ayudan mutuamente, planifican juntos salidas… Todo el mundo es bienvenido porque todo el mundo suma”, concluye Albero.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Cuatro candidatas aspiran a ser las máximas representantes de las fallas de Sagunt
- Solemne Viernes Santo en el Port de Sagunt