Un circuito peatonal ensalzará en Sagunt el patrimonio cultural vinculado al mar
Arrancan las obras para convertir el Grau Vell en un centro de interpretación
Natalia Antonino destaca que se creará «un conjunto único en la C. Valenciana»

Vista del complejo. / Daniel Tortajada
Los fondos europeos Next Generation ya dan al Grau Vell el empujón definitivo para convertirlo en uno de los grandes atractivos de Sagunt. Ese es el principal objetivo de las obras adjudicadas por algo menos de 650.000 euros e iniciadas recientemente para transformar este complejo, que amenazaba ruinas hace menos de una década, en un centro de interpretación de la Cultura Mediterránea y del puerto Arse-Saguntum.
El Plan de Sostenibilidad Turístico en Destino es el principal motor de esta transformación final, que permitirá configurar un circuito peatonal en el dominio público marítimo-terrestre para ensalzar el valor del patrimonio cultural vinculado al mar en la capital del Camp de Morvedre. Con esta iniciativa se generarán nuevos productos turísticos como punto de intercambio y encuentro cultural, además de tractor tanto económico como social, según apuntan fuentes municipales.
Poblado
Entre las finalidades generales de esta inversión destaca la restauración y conservación del poblado del Grau Vell, único de este tipo que sobrevive en la Comunitat Valenciana, y la potenciación del turismo cultural para que contribuya a la conservación del conjunto histórico. El plazo de ejecución es de ocho meses.
De forma paralela, pero con la misma fuente de financiación europea, el Ayuntamiento de Sagunt mantiene abierto el procedimiento de contratación para el suministro del equipamiento expositivo y tematización del complejo defensivo y portuario del Grau Vell, presupuestado en algo más de 455.000 euros y con un plazo de ejecución de nueve meses.
Conjunto "único"
La concejala de Turismo y de la Oficina Municipal de Proyectos Europeos, Natalia Antonino, asegura que es «una buena noticia para el turismo y para quienes somos sensibles con nuestro patrimonio, porque, tras la actuación en el fortín, ahora se sigue mejorando el Grau Vell». Se trata de una actuación que «creará un conjunto único en la Comunidad Valenciana», añade la socialista.

Vista del complejo del Grau Vell. / Daniel Tortajada
Entre 2019 y 2020 se dieron los primeros pasos para poner en valor este enclave al sur del puerto comercial de Sagunt. A partir de ahí y bajo las pautas del Plan Director de Patrimonio Histórico, Arqueológico e Industrial, el Ayuntamiento de Sagunt ha dado pasos en la dirección correcta para que el Grau Vell luzca a partir de 2026 como la joya turística que es.
Next Generation
El encaje de la última fase de esta puesta en valor en los fondos Next Generation ha sido a través del eje programático de competitividad como parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino de la Comunitat Valenciana.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Así es la Mayoralía 2025 que organiza la Semana Santa de Sagunt
- Canet alerta de multas tras estrenarse en la recogida de basura orgánica