La Crida de València tendrá música del Camp de Morvedre

Una versión de "El Fallero" del compositor de Gilet Kike Soriano será el tema central

Kike Soriano con Sepúlveda en su estudio

Kike Soriano con Sepúlveda en su estudio / LEVANTE-EMV

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Gilet

El compositor de Gilet Kike Soriano pondrá música a la Crida de València 2025. El espectáculo del acto, que lleva por lema “Despertant els nostres cors”, dedicado a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad, contará como pieza musical central con una nueva versión del pasodoble "El Fallero", compuesta por él.

"La obra presenta un estilo más épico y sinfónico del pasodoble, que recuerda a bandas sonoras de películas como las del compositor Hans Zimmer", comentaba su autor. "Un tema que fue creado durante la pandemia, en febrero de 2021 con el nombre de “We'll be Back on Fire” (Volveremos a quemar), fruto de la melancolía y añoranza al suprimirse las fiestas josefinas", añadía.

Esta versión, de la que el autor se muestra muy satisfecho, cuenta con la participación del coro de la Escolanía, compuesto por 30 niños; la cantante de Mislata Lorena Calero, actualmente en el musical Gypsy de Antonio Banderas y el tenor Gonzalo Manglano, integrante del cuarteto Melomans. Colaboraciones "de lujo", según el compositor.

Kike Soriano

Kike Soriano / LEVANTE-EMV

La Crida

Para Soriano, que su música suene en la Crida de València, uno de los actos más importantes de la fiesta fallera "es una gran oportunidad" y lo considera "un punto de inflexión" en su carrera al ser un evento de gran envergadura que le permitirá "dar a conocer mis trabajos y seguir creciendo".

Respecto a la Crida, desde su creación en 1931, este año será una “gran apuesta por ofrecer al público un espectáculo con ADN 100 % valenciano”, según JCF de Valencia. Para ello, "se ha puesto el acento en la redacción de una rapsodia fallera y poética con una potente dirección teatral, musical y artística, con un guión repleto de guiños históricos, efemérides, homenajes y pequeños detalles del ajuar cultural y festivo de la ciudad, "en la que estará presente un trocito de Gilet y el Camp de Morvedre", señalaba.

Soriano y las Fallas

Soriano siempre ha estado muy vinculado al mundo de las fallas, primero con la banda de música de Gilet y varias Xarangas y actualmente como fallero de la Falla de Gilet. Sus composiciones se han convertido en las bandas sonoras de la fiesta en muchas ocasiones, uno de los ejemplos son los temas virales de "Dolçaina Estil" y sobre todo, "Me’n vaig a la mascletà en 2013". Por otro lado, el arreglo sinfónico de "Despacito", con cinco millones de visualizaciones, fue interpretado posteriormente por una orquesta de Brasil y una versión del mismo género de “Ay, mamá”, que compartió en redes la misma Rigoberta Bandini, sonó en la apertura de la fiesta de Eurovisión España 2022.

Soriano se formó en el conservatorio de música Alto Palancia de Segorbe, tras sus estudios, comenzó su andadura en la composición musical desde bien joven, componiendo pasodobles, obras sinfónicas y bandas sonoras para cortometrajes y documentales, que le han llevado a ganarse un hueco en el mundo de la música.

Tracking Pixel Contents