Doce fallas de Morvedre presentan sus llibrets en un acto solidario

Los porches del mercado de Sagunt acogerán un simulado programa de radio y un tardeo para el evento

Presentación de llibrets de 2024 en la Gerencia

Presentación de llibrets de 2024 en la Gerencia / LEVANTE-EMV

Sagunt

Los porches del Mercat municipal de Sagunt son el escenario escogido para la presentación conjunta y solidaria de los llibrets de doce comisiones falleras del Camp de Morvedre bajo la consolidada marca #Femllibret #Somcultura que, como cada año refuerza la vertiente solidaria. En este caso, el acto servirá para visibilizar a la Asociación Pablito el Guerrero y a la Asociación Española Síndrome de KBG, enfermedad rara que padece el pequeño Hugo.

Una jornada solidaria y de literatura festiva, que tendrá lugar este domingo, 23 de febrero, a partir de las 17.30 horas, en la que no faltará la música, la cultura y grandes dosis de comunicación.

Estudio de radio

El mercado se convertirá en un estudio de radio donde se realizará un original programa, bajo la dirección de la conocida periodista Palmira Benajas, ahora directora de Onda Cero Castellón, después de décadas al frente de la emisora en Sagunt.

Cartel del acto

Cartel del acto / Femllibret

A través de las ondas simuladas se desarrollará un espacio donde las doce comisiones expondrán las temáticas de sus llibrets, junto con anécdotas y curiosidades sobre los mismos. Así pues, este momento central del acto nos permitirá dar a conocer los trabajos de la A.C. Falla Penya El Mocador, A.C. Falla Els Vents, A.C. Falla Luis Cendoya, A.C. Falla Doctor Palos, A.C. Falla La Victòria, A.C. Falla el Tronaor, A.C. Falla El Mercat, A.C. Falla Eduardo Merello, A.C. Falla La Marina , A.C Falla el Remei, A.C. Falla Plaça Rodrigo y la A.C. Falla la Palmera.

Sin embargo, este no será el único plato fuerte de la velada, ya que el pistoletazo de salida lo dará la tradicional “Mostra de llibtets”, donde los asistentes podrán ojear y detenerse a conocer todos los trabajos que se presentan. Una muestra que estará acompañada de música, dentro del tardeo preparado, a cargo del grupo “Jota Martín”.

Este evento tiene como objetivo potenciar la vertiente cultural y solidaria del mundo de las fallas y disfrutar de una tarde de literatura festiva como herramienta de unión entre las comisiones y de los llibrets, como uno de los máximos exponentes culturales de la fiesta.

Tracking Pixel Contents