Sagunt deberá triplicar su recogida selectiva de residuos domésticos
Una ley y una directiva europea obligan a ese objetivo que el consistorio tiene que lograr el año próximo

Contenedores en la zona de la playa del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Multiplicar por más de tres la recogida selectiva de residuos domésticos, que en 2023 alcanzó en Sagunt el 14,9%. Éste es el reto que debe lograr el ayuntamiento el próximo año, como ha fijado dentro del borrador de su nuevo plan de residuos.
Esta cifra no es en ningún modo caprichosa o casual sino que responde a lo estipulado en la Ley 7/2022 y la directiva europea 2018/85, que establecen los objetivos de recogida selectiva de los residuos municipales y abogan, por tanto, por un triaje previo en casa antes de tirar la basura, separando los restos orgánicos del cartón, el vidrio, el plástico y el resto.
De acuerdo con esas dos normas, en 2025, la cantidad de residuos recogidos selectivamente debería alcanzar el 55% en Sagunt; en 2030, el 60% y cinco años después, el 65%.
Esos porcentajes quedan lejos del 14,9% obtenido en la ciudad en 2023, cuando el resto alcanzó el 85,09%, según los datos recogidos en el borrador del plan de residuos. Este documento de planificación ha sido diseñado para los próximos seis años y el consistorio lo tiene ahora en fase de participación pública. Esto le permitirá recibir aportaciones vecinales para optimizar el servicio a partir de encuestas disponibles en su página web hasta el próximo día 28 de febrero.
Tras analizar los resultados de ese proceso de participación, llegará la redacción definitiva del plan y, finalmente, su aprobación a través de una ordenanza.
Acciones de obligada ejecución
El texto marcará en gran manera el día a día de la ciudad pues las acciones contenidas en este Plan "tendrán la consideración de vinculantes y de obligada ejecución" para las entidades públicas, privadas y residentes en Sagunt, una vez haya sido aprobado en el ayuntamiento.
En él se recogen medidas para favorecer el consumo responsable, prevención y reutilización; las mejoras en la gestión de los residuos; la transparencia y el ordenamiento en la gestión de residuos, así como la educación ambiental en la gestión de residuos.
No obstante, el alcalde, Darío Moreno, ha animado a participar en las encuestas y opinar sobre el servicio, mientras el edil de Medio Ambiente y Transición Energética, Jorge Vidal, subraya la intención de "optimizar al máximo los procesos que dependen del ayuntamiento".
Suscríbete para seguir leyendo
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema