Fallece uno de los profesores que más huella ha dejado en Morvedre
La muerte de José María Rubio deja un fuerte vacío en la comunidad educativa de varios centros y entre los promotores del festival Ludi Saguntini

Rubio, segundo por la izquierda, con el cartel de una edición de los Ludi Saguntini. / Daniel Tortajada

Uno de los profesores que más huella ha dejado en Sagunt y Canet d’en Berenguer, José María Rubio, ha fallecido este lunes en la capital comarcal, después de una larga enfermedad que afrontó con dignidad hasta el final.
Nacido en Villanueva de los Infantes, José María recaló en Sagunt hace décadas y ejerció durante años en uno de los colegios públicos que han hecho bandera de la innovación, el Cronista Chabret.
Allí, como recuerda el también exdocente Manuel Civera, se integró en la plantilla que hizo posible un proyecto de centro singular: Con dirección colegiada y rotativa, que preconizaba el estudio del medio y la expresión oral mediante el teatro, así como la expresión escrita mediante el texto libre; todo ello, para normalizar la enseñanza en valenciano y la relación epistolar.
En ese centro contribuyó a dar forma a una programación anual a partir de las fiestas: 9 d'Octubre, Invierno (Navidad), Sant Antoni, Carnaval, Primavera y Verano.
Su labor docente no quedó ahí. También formó parte del Grup d'Estudi del Medi Murbíter, que durante años recogió por los pueblos de la comarca todo tipo de tradiciones orales en forma de canciones, cuentos, dichos, fábulas…

Rubio, primero por la derecha, junto a Paqui Gimeno y Manuel Civera. / Levante-EMV
Festival grecolatino
Desde esta implicación máxima por divulgar el patrimonio de la comarca, tampoco dudó en sumarse al proyecto impulsado por Quique Martínez que acabó generando los talleres grecolatinos que completan el festival y atraen anualmente a miles de estudiantes de distintos puntos de España.
Esto le hizo participar de manera decidida en la creación de la sede permanente de Cultura Clásica en Sagunt, la Domus Baebia, y en la asociación 'Ludere et Discere' encargada de impulsar los 'Ludi Saguntini'. También junto a Quique Martínez y Paqui Gimeno dio forma al taller de los juegos infantiles romanos que sigue realizándose cada año.
Aunque con el tiempo siguió su vida profesional en un colegio público de Canet d'en Berenguer, no dejó de volcarse para dar forma a esos Ludi Saguntini, ya fuera como profesor a tiempo parcial de la Domus Baebia o como responsable de las relaciones institucionales necesarias en un proyecto de tal calado.
Por ello, ahora, sus compañeros del Cronista Chabret, de la Domus Baebia y de la asociación promotora de esos talleres clásicos, Ludere et Discere, lamentan esa gran pérdida pero solo desean que José María descanse en paz.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet