Felicitan a Sagunt por 'combatir' las palomas con pienso esterilizante
La plataforma Defensa Animal apoya este método frente a las "medidas crueles"

Palomas en un parque de València. / Miguel Ángel Montesinos
"Desgraciadamente, pocas veces podemos felicitar a las administraciones, pero, en este caso, el Ayuntamiento de Sagunto pretende aplicar una medida coherente, ética, ecológica, sostenible y eficaz". Así han reaccionado desde Defensa Animal a la información publicada por Levante-EMV sobre la utilización de pienso esterilizante para controlar las poblaciones urbanas de palomas y tórtolas.
Tanto su portavoz Diego Nevado como la bióloga Rosa Mas coinciden en que este método anticonceptivo "se ha demostrado que reduce la población de aves", así que "se ha convertido en la fórmula de referencia". La aplicación de este protocolo en Barcelona, por ejemplo, logró que la presencia de palomas disminuyera un 60 % en cinco años, según los resultados publicados por el propio consistorio.
Medidas crueles
Desde Defensa Animal añaden que, sobre la base del "respeto a todos los seres vivos, independientemente de su especie", un avance en esta materia sería "abordar el impacto medioambiental o la ineficacia de las medidas crueles", ya que solo se atajaría el problema "si matan a todos los -ejemplares- vivos de una especie, ya que, en caso contrario, se van a reproducir con más frecuencia para reponer la pérdida, una estrategia de supervivencia que emplean todos los animales".

Imagen de archivo de unas palomas. / Agustín Perales
Los responsables de la plataforma insisten en que "no está de más recordar que las actividades humanas son las que nos han llevado a esta situación, pues los seres humanos tenemos tendencia a llenar las calles de suciedad y destrozar los hábitats de los animales". En este contexto surgen los "bulos" sobre la falta de eficacia de los piensos esterilizantes, que "han sido desmontados durante mucho tiempo por biólogos y veterinarios".
Nicarbazina
Así y mientras cualquier otro método es "más costoso y genera problemas mayores que los que pretende solucionar", Defensa Animal señala también que la nicarbazina, medicamento esterilizante para palomas y tórtolas, "no afecta a otras aves" como se ha "evidenciado científicamente". Pese a estas pruebas, la plataforma lamenta que todavía haya "algunos ayuntamientos obcecados", que prefieren el sacrificio de las palomas.
Más allá de estos casos, desde el colectivo animalista animan a "abordar la educación que se debería dar a la infancia, basada en el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos".
Suscríbete para seguir leyendo
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Futuro asegurado tras más de 500 años
- Segart alerta de la proliferación de rutas no homologadas que dañan la Calderona
- Tempe teje alianzas para su nuevo centro de distribución en Sagunt
- Canet añade el riesgo de rotura de la presa de Algar a sus planes de emergencias