La Diputació invertirá casi un millón de euros en Canet y Algar
La entidad provincial da luz verde a proyectos de los dos ayuntamientos

Centro cultural Sanchis Guarner de Canet. / Ayuntamiento de Canet
Canet d’en Berenguer y Algar de Palància han recibido el visto bueno de la Diputación a las solicitudes presentadas en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial.
En conjunto, se han aprobado dos proyectos con una inversión global de 990.000 euros, de los 14.125.000 euros que tiene asignados el Camp de Morvedre en el plan que coordina el área de Cooperación Municipal y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, según explican desde la entidad provincial. "Son 2,2 millones más que en la anterior legislatura. La principal novedad del programa es que no existen plazos y las actuaciones propuestas se van presentando de forma continua, facilitando su ejecución", remarcan.
El proyecto aprobado en Canet es la adecuación y mejora de la pista del polideportivo municipal Sanchis Guarner por un valor de 963.826 euros. Por otra parte, se ha dado luz verde a la renovación del parque de la plaza del Pueblo de Algar de Palància con un coste de 25.700 euros.
44 proyectos aprobados
La Diputació de València ha dado luz verde en febrero a dos nuevos decretos del Pla Obert, que constan de 44 proyectos presentados por 36 municipios de todas las comarcas, con una inversión de 7.622.962 euros. Las recientes entregas del plan, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “incluyen importantes actuaciones en materia de agua, urbanismo, instalaciones deportivas, espacios verdes y movilidad sostenible, lo que demuestra la responsabilidad de alcaldes y alcaldesas a la hora de destinar el dinero del plan a mejorar sus servicios e infraestructuras”, destaca la vicepresidenta Natàlia Enguix.

El presidente y la vicepresidenta de la Diputació de Valencia. / Levante-EMV
El desglose de los nuevos decretos en el ámbito de la provincia deja 13 actuaciones de mejora de instalaciones deportivas; ocho en el ciclo integral del agua; siete en parques y zonas verdes, y otras en ámbitos diversos como el urbanismo, la eficiencia energética, la movilidad sostenible o la adquisición de inmuebles y vehículos para uso local. “Los ayuntamientos invierten en proyectos que incentivamos desde la Diputación por su relevancia para la calidad de vida de las vecinas y vecinos de nuestros pueblos”, explica Enguix, quien pone como ejemplo “las redes de agua potable, la depuración, los espacios verdes, las nuevas energías y los complejos deportivos como base del desarrollo sostenible que debemos proteger desde las instituciones”.
Casi 300 proyectos
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, muestra su satisfacción por la implantación del Pla Obert, que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 299 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 45,1 millones de euros. “Estamos consiguiendo que los ayuntamientos aprovechen las facilidades del plan, con el tiempo suficiente para presentar sus solicitudes y poderlas ejecutar. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y hemos reforzado ese acompañamiento en los procesos para que el dinero se quede en los municipios”.
El Pla Obert de la Diputación es un programa progresivo, que tiene previsto incrementar la inversión y los proyectos presentados según avance la legislatura, “permitiendo a los alcaldes y alcaldesas definir bien sus propuestas y atender necesidades sobrevenidas, como ha sido la dana”, señala la responsable de Cooperación Municipal. En este sentido, la Diputación ha incorporado a las cuentas de 2025 una partida de 105 millones de euros para subvencionar los proyectos del Pla Obert, casi una tercera parte de la dotación total del plan, recuerda Natàlia Enguix.
- Emotiva procesión del Silencio en el Port de Sagunt
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Fallece un joven de 16 años en un accidente en Torres Torres
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- «Fue un honor hacer el Pregón de la Semana Santa saguntina»
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial