La falta de nombre oficial en calles de Algar se lleva al Síndic

Un vecino reprocha la «inacción» municipal tras dos años de su queja

El gobierno local dice que el asunto está en el Catastro desde julio

Vista de una de las calles de la urbanización afectada..

Vista de una de las calles de la urbanización afectada.. / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Algar de Palancia

El Síndic de Greuges ha iniciado una investigación para conocer "qué derechos han podido ser afectados" en relación a la "falta de respuesta" a una queja, presentada hace dos años por un vecino de Algar de Palància, quien solicitaba al ayuntamiento que oficializase en Catastro y en el Registro de la propiedad los nombres de algunas calles de esta localidad, trámite pendiente dese hace más de cuatro décadas. Solicitud a la que "no se me ha dado respuesta desde principios de 2023", contaba a Levante-EMV.

En la queja presentada al Síndic, este vecino recuerda que en febrero del año pasado solicitó al ayuntamiento la "apertura de un expediente para dar nombre a 17 viales existentes en la urbanización Montes del Palància, ya que después de más de 45 años carecían oficialmente de nominación", se recoge en el documento. Y es que tal y como publicó este diario, en la zona residencial solo hay una calle registrada.

Seis meses después, en agosto de 2023, mediante resolución de alcaldía, se informa de que se buscará el procedimiento a seguir, por lo que todo apunta a que desde la administración local, tal y como se describe, se iba a estudiar la situación. A esto se suma una resolución de secretaría en la que se explicaba la obligación del ayuntamiento de regularizar esta situación, haciendo referencia al artículo 75 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial: «los ayuntamientos mantendrán actualizadas la nomenclatura y rotulación de las vías públicas y la numeración de los edificios, informando de ello a todas las Administraciones Públicas interesadas", además de indicar cuál es el procedimiento a seguir para dotar de oficialidad los nombres de las calles.

El vecino reclamante con toda la documentación

El vecino reclamante con toda la documentación / LEVANTE-EMV

Inacción

Pero ante la "falta de respuestas concretas", en julio de 2024, el mismo vecino vuelve a insistir al ayuntamiento "sin obtener respuesta", dice, aunque concreta que: "no se obtuvo respuesta a lo solicitado". Sin embargo, desde alcaldía se comunica a Levante-EMV ese mes, que "se está tramitando el expediente" y que "se ha enviado la propuesta del nombre de las calles a la Gerencia Regional del Catastro de Valencia para que resuelva”, tal y como este diario publica el pasado mes de julio, aseveración que el propio vecino niega mientras explica que "lo único que se ha enviado al Catastro es la segregación de una parcela que nada tiene que ver con mi solicitud", tal y como explica el demandante al Síndic en su escrito.

Ante lo ocurrido, este vecino considera que tras más de dos años desde su solicitud inicial y la ausencia de respuesta a esta, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algar de Palància, ha hecho una "dejación o inacción de sus funciones, al no haber efectuado las gestiones oportunas para llevar a buen fin lo que tal y como indica el informe de Secretaría recoge", algo que califica de "suma importancia tanto para vecinos como para la entidad pública".

A la dejación de funciones, añade "el incumplimiento de plazos por parte de la administración local para dar contestación a los escritos presentados así como la nula contestación a alguno de ellos o una respuesta no veraz como es el caso de la comunicación de Alcaldía de fecha 11/07/2024, en la que se asegura que se estaba tramitando el expediente para resolver la situación", remite al Síndic.

Amparo

Esta situación, dice el reclamante, "me lleva a pedir el amparo del Síndic de Greuges por la incompresible demora en el acto administrativo solicitado e iniciado el día 2 de febrero de 2023", termina.

Este diario se ha vuelto a ponerse en contacto con el gobierno de Algar, desde donde insisten en que la solicitud "se presentó por sede en Catastro el 4 de Julio de 2024,  con planos y denominación de las calles. Ahora ya es cuestión de que Catastro lo tramite", afirmaban, un paso del que aseguran "se ha dado cuenta al pleno".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents