Un superávit de 2,8 millones fortalece el «músculo financiero» de Sagunt

El ayuntamiento cierra la liquidación con saldo positivo por tercer ejercicio consecutivo

El concejal de Hacienda destaca la monitorización del gasto por centros gestores como una de las claves

Toni Iborra interviene en una imagen de archivo durante un pleno.

Toni Iborra interviene en una imagen de archivo durante un pleno. / Daniel Tortajada

Sagunt

2024 fue el tercer año consecutivo que el Ayuntamiento de Sagunt cerró sus cuentas con superávit. Tras dos ejercicios seguidos en números rojos, lo que, entre otros inconvenientes, imposibilitó la contratación de préstamos, el gobierno municipal ya saldó 2022 con un remanente líquido de tesorería para gastos generales de poco más de 7.000 euros, que en 2023 rozaron los 3,3 millones de euros y el pasado año se quedaron ligeramente por encima de los 2,8 millones de euros.

Este es el principal resultado de la liquidación del presupuesto de 2024, que el concejal de Hacienda, Toni Iborra, trasladó este jueves a la comisión política para el conocimiento del resto de grupos. El edil valora estos datos como "muy buenos" y señala el que considera uno de los principales motivos para mantener la buena tendencia económica en el consistorio.

Sede del Ayuntamiento de Sagunt.

Sede del Ayuntamiento de Sagunt. / Daniel Tortajada

"Hemos incorporado un control del gasto en los centros de gestión para hacer un seguimiento trimestral que nos permite monitorizar la evolución y asegurarnos de que, si hay desvíos, sean hacia el superávit", apunta en palabras a Levante-EMV.

Radiografía económica

La radiografía económica que presenta la liquidación también incluye otras cifras muy significativas como los más de 9,7 millones de euros en que superaron los ingresos corrientes (84,7 millones de euros) a los gastos corrientes (74,9 millones). En el lado negativo de este balance de cuentas destacan los 1,1 millones de euros del resultado presupuestario, aunque las correspondientes correcciones por el superávit heredado de 2023 y las desviaciones de financiación ponen esta cifra en positivo hasta los 424.000 euros en el saldo ajustado, según los números de la delegación municipal de Hacienda.

Sobre el remanente de tesorería, el informe de la liquidación refleja que los fondos líquidos en las arcas municipales a 31 de diciembre de 2024 ascendían a 24,9 millones de euros, casi un millón por encima del ejercicio anterior. Para calcular el superávit, los ajustes que se aplican son los derechos reconocidos que el ayuntamiento todavía tiene que ingresar, casi 18 millones; los gastos que está pendiente de abonar, más de 15 millones; las partidas pendientes de aplicar, cerca de 6,5 millones de euros; los saldos de dudoso cobro, que ascienden a 8,4 millones; así como las cantidades que tiene en caja, pero debe gastar en proyectos concretos, que se quedan en los 10 millones de euros.

Ahorro neto y endeudamiento

Con el ahorro neto durante 2024 por encima de los 5,5 millones de euros y un nivel de endeudamiento que se mantiene controlado en el 28,4 %, con una deuda viva que supera ligeramente los 23,2 millones de euros, Iborra insiste en que "la solvencia financiera del Ayuntamiento de Sagunt está garantizada". Además y con unos gastos durante el pasado ejercicio de casi 85 millones de euros, el edil de Hacienda destaca el "músculo económico" de las arcas municipales.

Sobre una de las pocas sombras que ofrece la liquidación, como son los 4,3 millones de euros a los que asciende la cuenta 413 que recoge las facturas pendientes de abonar, el socialista aclara que "cerca de 2,5 millones de estos pagos se corresponden con financiación afectada, es decir, disponemos del dinero. El resto de los 1,8 millones son obligaciones contraídas principalmente durante el mes de diciembre que no ha dado tiempo a satisfacer".

Participación de la oposición

Así, esa cantidad habrá que restársela al superávit, apunta, de tal forma que el dinero disponible para gastos generales como resultado de la buena gestión económica rondará para este 2025 el millón de euros. "Haremos nuestra propuesta para destinar estos fondos, aunque también queremos pedir la participación de la oposición", señala Iborra.

Tracking Pixel Contents