El Hospital de Sagunt aplaza la jornada de ética en los cuidados sanitarios
El centro toma la medida ante la situación meteorológica

Cartel de la jornada / Hospital de Sagunt
"Ética de los Cuidados" en el ámbito sanitario es la temática elegida por el Hospital de Sagunt para la jornada de reflexión, debate e información que estaba prevista para este miércoles, 5 de marzo. Sin embargo, ante la situación meteorológica, el centro ha decidido aplazar esta cita organizada por el Comité de Bioética, como acaban de confirmar a Levante-EMV desde el área de salud.
La jornada iba a contar con la participación de destacados expertos en bioética y profesiones sanitarias. Así, como ponente principal intervendrá, Begoña Román Maestre, presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña y vocal del Comité de Bioética de Cataluña, que abordará los aspectos filosóficos y éticos de los cuidados en su intervención inicial.
El evento incluía dos mesas redondas para explorar la ética de los cuidados desde diferentes perspectivas. En la primera mesa, titulada "Ética del cuidado en pacientes crónicos avanzados desde la experiencia asistencial", estaban citados profesionales del Hospital de Sagunto y del Hospital Clínico Universitario de València y moderados por la presidenta del Comité de Bioética de Sagunto, Elena Parreño.
La segunda mesa redonda abordaba las "Fortalezas y debilidades en cuidados" y en ella participaban residentes y profesionales sanitarios del Hospital de Sagunto y del Centro Salud Puerto II.
Mejorar la atención
La jornada busca sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de situar al paciente en el centro de la atención, respetando su dignidad y decisiones, y promoviendo un acompañamiento sensible y empático en situaciones de enfermedad, dolor, incertidumbre, muerte y duelo.
Los participantes iban a reflexionar sobre las inquietudes éticas que surgen en la práctica asistencial y ofrecerán propuestas para mejorar la atención desde una perspectiva ética y humana. Durante la jornada se iban a analizarr temas como el derecho a la información, la cumplimentación del consentimiento informado, el respeto por las decisiones de los pacientes y el principio de autonomía, todo ello en el contexto de las presiones asistenciales actuales.
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- El movimiento segregacionista del Port de Sagunt se renueva
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto