Pere Peruga lidera el relevo generacional en Ascosa-Ava Sagunt

Francisco Campillo se queda como vicepresidente después de 30 años al frente

Aguado, la concejala, Campillo y Peruga.

Aguado, la concejala, Campillo y Peruga. / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Sagunt

Pere Peruga es el nuevo presidente de Ascosa -AVA en Sagunt. Así lo decidió este lunes la asamblea general donde también se votaron los cambios en la ejecutiva de la entidad, que experimenta un relevo generacional con la entrada de gente joven.

Peruga cogerá las riendas de Ascosa después de los 30 años de Francisco Campillo al frente, quien ha querido agradecer todo el apoyo recibido en estas tres décadas, adelantaba a Levante-EMV. "Es un relevo natural, ya tengo una edad que requiere de más descanso, y aunque ya lo llevaba tiempo pensando, necesitábamos encontrar a la persona adecuada, con ganas e ilusión y estoy más que convencido de que la hemos encontrado. Pere es una persona muy entregada, por lo que estoy más que satisfecho con la decisión. Ascosa se queda en muy buenas manos", afirmaba.

Aunque su declaración suene a despedida, Campillo se quedará en la ejecutiva como vicepresidente, cargo que actualmente ostentaba Peruga, una trayectoria que se ha visto reconocida con la entrega de una placa conmemorativa. Acto emotivo que no se han perdido la concejala de Agricultura, Ana María Quesada y el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Defender los intereses del sector

"Mi objetivo es reivindicar, defender y representar los derechos de los agricultores, ser la cara visible de este colectivo en todos los ámbitos", declaraba el recién elegido a este diario. Un amante del sector, comprometido con el campo y gran defensor del mismo, sentimientos que define como "un instinto primario".

Este saguntino de 44 años llevará las riendas de esta asociación de agricultores, después de cuatro años como vicepresidente. Economista de profesión, dejó su trabajo en la banca para dedicarse profesionalmente a lo que más le gustaba , el campo, del que es un gran valedor, "es un sector rentable, aunque no es fácil", adelantaba,

Además tiene una amplia trayectoria en el mundo del asociacionismo, secretario de la Sociedad de Cazadores de Sagunt y en la junta directiva de Asecam desde hace siete años.

Cambio generacional en la directiva

Aunque de momento no ha querido hablar de nuevos proyectos, "eso son cosas que primero hay que hablarlas en clave interna", sí que es cierto que su llegada viene acompañada de un cambio generacional en la junta directiva entre los que destaca a José Cuenca, actual director general de AVASA (Agrupación de viveristas de agrios). "Se ha hecho un cambio generacional, aunque se mantiene la experiencia y sobre todo, la esencia de Ascosa", explicaba.

Peruga también ha tenido bonitas palabras para su antecesor, del que asegura ha aprendido muchísimo y con el que seguirá trabajando, mano a mano, por los agricultores de Sagunt.

Felicitación del empresariado

La presidenta de Asecam, Cristina Plumed, también asistió al acto y ha dado la enhorabuena a Pere Peruga. «Desde ASECAM queremos dar la enhorabuena a Pere Peruga por su nombramiento como nuevo presidente de ASCOSA-AVA tras cuatro años en la vicepresidencia, lo que significa un relevo generacional en la asociación. Pere es una persona joven, muy implicada en trabajar no solo en la defensa de los agricultores de la comarca sino también de todo el tejido económico del Camp de Morvedre por lo que le deseo mucha suerte y aciertos en esta nueva etapa que inicia y cuenta, por supuesto, con el apoyo de nuestra asociación, que es la suya», afirma.

Además, ha querido agradecer a Francisco Campillo la labor realizada durante estas tres décadas al frente de la asociación de agricultores. «El trabajo de Francisco Campillo al frente de ASCOSA-AVA en estos más de 30 años ha sido impecable, es una persona que nos ha enseñado a todos a través de sus múltiples entrevistas y su participación en jornadas y reuniones, sobre las distintas cosechas agrícolas en nuestro territorio y, además, sobre las reivindicaciones de los agricultores. En definitiva, en estas tres décadas, no ha dejado de luchar por nuestro territorio, en todos los foros en los que ha sido necesario y sé que seguirá haciéndolo por mucho tiempo más», señala Plumed.

Tracking Pixel Contents