"Sagunt tiene la mitad de zonas verdes del mínimo fijado por la OMS"
Compromís reclama planes "ambiciosos" de mejora e incremento de estos espacios en los núcleos urbanos

Maria Josep Picó. / Compromís per Sagunt
El impulso de "ambiciosos" planes de mejora e incremento de las zonas verdes urbanas en Sagunt. Esta es una de las propuestas que Compromís llevará al pleno de esta semana, con el objetivo de alcanzar los umbrales mínimos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según explica la concejala Maria Josep Picó, "Sagunt solo dispone de unos escasos 7 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, la mitad de las recomendaciones" del organismo internacional.
A este respecto, la edila nacionalista añade que "uno de los objetivos de la Agenda Urbana 2030 de Sagunt, desarrollada por el ayuntamiento, es garantizar la calidad y la accesibilidad universal de los espacios públicos. El documento detalla que nuestra ciudad cuenta con 487.828,7 m2 de parques y jardines", lo que supone esa proporción que no llega a los 7 m2 por persona, muy debajo del rango de "9 a 15 m2 que aconseja la OMS, así que Sagunt tiene que dar pasos en la dirección de facilitar la proliferación de estos espacios verdes y en la mejora de sus condiciones".
Paisaje verde "en peligro"
Para alcanzar estos números, desde Compromís proponen el establecimiento de "planes de mejora de la calidad del medio ambiente urbano, orientados a la mejora de las zonas verdes urbanas y a la reducción de la contaminación, dentro del sistema de seguimiento y evaluación de la Agenda Urbana de Sagunt". Y es que "nuestro paisaje verde está en peligro por el cambio climático, como también la supervivencia de parajes muy importantes para adaptarnos a las olas de calor. Por eso, tenemos claro que hay que actuar con urgencia y responsabilidad en tres líneas muy claras", en palabras de Picó.

Una de las zonas verdes degradadas en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
La concejala detalla que se debe "aumentar las zonas verdes y la riqueza en biodiversidad; renaturalizar las plazas duras que tenemos en la ciudad, incluso, los patios de las escuelas; así como articular herramientas de divulgación y educación ambiental para implicar a la ciudadanía en la conservación de las áreas verdes como espacios de salud, dando a conocer tanto sus valores como los peligros que tienen ante el calentamiento climático".
Acción política
Picó insiste en que "el aumento de las zonas verdes urbanas es parte fundamental de la acción política de Compromís. Tanto es así que, además de ser el principal motivo por el cual presentamos a pleno esta moción, ponemos el foco en este objetivo usándolo como lema en la nueva edición del certamen fotográfico 25 de abril Federic Aznar, al que animamos a participar a toda la ciudadanía".
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet