Canet abre camino al mercado laboral a 40 mujeres
El ayuntamiento impulsa junto a la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral cursos de formación para garantizar la empleabilidad

La concejala inaugurando los cursos / Ayuntamiento de Canet
Canet d'en Berenguer pone en marcha acciones para insertar a mujeres vulnerables en el mercado laboral. Venezuela, Colombia, Rumanía, España… son algunos de los países de origen de las participantes en el primer curso del Programa de Apoyo a las Mujeres en los Ámbitos Rural y Urbano, que han comenzado esta semana, iniciativa que se prolongará hasta el próximo mes de julio. Las beneficiarias son mujeres de todas las edades (la más joven tiene 18 y la mayor, supera los 50) sin ningún tipo de cualificación o, la que tienen no está homologada en España. El objetivo de la iniciativa, impulsada por la concejalía de Desarrollo Local y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, es ayudarles a abrirse camino en el ámbito laboral.
40 mujeres
Según explicó la concejal de Desarrollo Local, María José Panach, “para el actual equipo de gobierno este tipo de acciones tiene una importancia especial, porque se trata de un colectivo muy vulnerable, al que frecuentemente se ignora, pero que está compuesto por mujeres con muchas ganas de trabajar aunque, que por distintos motivos, no han tenido la oportunidad de optar a un mínimo de formación que les permita entrar en el mercado laboral”.
Las beneficiarias de esta iniciativa son cuarenta mujeres inscritas como demandantes de empleo en la Comunitat Valenciana, preferentemente de poblaciones de menos de 5.000 habitantes, y con necesidades de cualificación o recualificación. Los cursos están divididos en dos itinerarios: digital y verde. El primero incluye un módulo específico de comercio electrónico y el segundo, formación en competencias auxiliares en la atención a personas en entornos sociales y sanitarios y técnicas en cuidados auxiliares en geriatría.
Por otra parte, las participantes pueden solicitar una beca por asistencia, y se les ofrece un asesoramiento individualizado y en grupo. Éste incluye un diagnóstico de necesidades y plan personalizado de inserción sociolaboral.
Según explicó Karen Acuña, responsable en la Comunitat Valenciana de la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, “estamos muy agradecidas al Ayuntamiento de Canet, con quien ya habíamos colaborado en 2023 con una iniciativa similar, aunque desde hace diez años hemos organizado distintas actividades conjuntas. Les agradecemos todas las facilidades que nos están poniendo con el espacio, los materiales… Esperemos que en años venideros podamos seguir colaborando en este tipo de acciones”. Acuña recordó que hay un compromiso de empleabilidad para el 20% de las participantes, “pero seguro que, al final, son más las que consiguen acceder al mercado laboral”.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios