Sagunt: Gil ve "excusas" las explicaciones sobre la pérdida de fondos europeos
El portavoz de Compromís descarta los argumentos de sus antiguos socios de gobierno

Pepe Gil, portavoz de Compromís de Sagunt, en un acto. / Daniel Tortajada
Mónica Arribas
El portavoz de Compromís per Sagunt, Pepe Gil, considera "excusas" los argumentos dados desde el gobierno local para explicar que el consistorio haya perdido "más de 4 de los 6’5 millones de fondos europeos FEDER asignados a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible ( EDUSI)", como aireó recientemente el partido nacionalista.
Gil descartaba así las explicaciones dadas por sus antiguos socios de PSPV y EU-Podem al preguntar Levante-EMV por lo sucedido con esas subvenciones.
Tal y como publicó este diario, lo atribuyeron a «causas ajenas al ayuntamiento y que nada tienen que ver con la actual gestión política». Entre ellas, citan “el incremento de los precios de los materiales de construcción, a causa de la guerra en Ucrania, que tuvo un impacto muy importante en las licitaciones», pues varias quedaron desiertas y en el caso de la Escuela Permanente de Adultos (EPA), la empresa adjudicataria incumplió los pliegos y dejó la obra por finalizar.
El portavoz de Compromís, considera sin embargo que son "excusas". "El Gobierno aprobó que los precios podían subir por los incrementos que hubo por la maldita guerra de Ucrania y el covid. Ellos sabrán porqué no quisieron volver a licitar los proyectos o actualizar los precios", decía puntualizando que "a la EPA…. solo le faltaba el ascensor".
"Trabajo de Compromís"
Gil insiste además en que "la gestión y la consecución de la EDUSI fue totalmente un trabajo de Compromís. Se lograron 6,5 millones de euros a finales del 2018 después de que preparáramos proyectos. A los que les tocaba gestionar el regalo de 6,5 millones de euros era a concejales del PSOE y en primer lugar al alcalde", decía subrayando que, mientras gobernaban con socialistas y el edil de EU en el anterior mandato, "bastantes veces dijimos en las juntas de gobierno y reuniones que íbamos a perder las subvenciones", asegura.
A esto añade que dos departamentos que él gestionaba como Mantenimiento e Informática lograron sacar adelante 8 de esos proyectos con fondos europeos y solo hubo tres donde se tuvo que renunciar a ellos.
Tras oírse de sus antiguos socios que «en política lo primero es ser honestos, no se puede ser oposición y desentenderse de la realidad afrontada cuando se estaba en el gobierno”, Gil sostiene: "Respecto a lo que dicen de honestidad … que se lo hagan mirar. Nosotros nunca hemos rehuido de nuestras responsabilidades", finaliza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios