Sagunt reclama al Estado la cesión de más de 3 kilómetros de una carretera

El ayuntamiento, que tramita un solicitud similar para unos metros de la N-340, quiere un tramo de la vía de servicio de la V-23 para señalizarla y acometer cualquier necesidad de mantenimiento

Vía de servicio, cuya cesión ha pedido Sagunt al Estado.

Vía de servicio, cuya cesión ha pedido Sagunt al Estado. / Daniel Tortajada

Sagunt

El Ayuntamiento de Sagunt tiene previsto acordar este jueves por pleno la solicitud al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de la cesión gratuita de un tramo del vial de servicio que discurre de forma paralela a la V-23. Se trata concretamente de 3 kilómetros, además de un ramal, frente a la fachada del polígono industrial Eucolsa y la Vallesa Sur.

En el expediente impulsado desde Planeamiento Urbanístico, el ayuntamiento precisa que el tramo por el que está interesado discurre entre los puntos kilométricos 6,5 y 9,5, al que se une en esta petición el trazado del «denominado ramal 6 de dicha infraestructura», en referencia a la vía de servicio de la V-23.

Via de servicio que pide Sagunt (en naranja).

Via de servicio que pide Sagunt (en naranja). / Levante-EMV

Según detallan los técnicos municipales, se trata de «un trazado viario que es el único acceso rodado de parcelas edificables colindantes y que, no estando vinculados directamente a los fines públicos de comunicación viaria objeto de la ley de carreteras del Estado son, sin embargo, convenientes a la plena disponibilidad municipal para no sólo el tránsito y acceso rodado (fin principal), sino también para la implantación y despliegue de servicios de titularidad municipal que permitan dotar de la plena condición de solar a dichas parcelas colindantes».

Intensa actividad empresarial

Cabe recordar que en esta zona funcionan varias empresas, entre las que se encuentra el centro logístico de una cadena de supermercados que, durante su primer año de actividad, estimó una actividad diaria de unos 60 camiones de entrada y de salida.

Desde el Ayuntamiento de Sagunt insisten en palabras a Levante-EMV que esta vía de servicio «es el acceso a los polígonos, pero necesitamos su titularidad para poder acometer, por ejemplo, la señalización, el asfaltado y, en definitiva, cualquier necesidad que tenga esta carretera». En su propuesta, el acuerdo plenario extiende la solicitud de cesión «a los terrenos anexos a este tramo que no sean necesarios para dicha administración», en referencia al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Cesiones previas

Esta fórmula ya se ha empleado otras veces por parte del Ayuntamiento de Sagunt, que «en algunas ocasiones se ha aceptado por el Estado y en otros no», según recoge el expediente. Entre las primeras se encuentra la histórica cesión de la N-340 a su paso por el núcleo histórico de Sagunt, que no estuvo exenta de una aguerrida reclamación ciudadana. Antes, el consistorio también logró la titularidad de la antigua N-237 entre el Port y Sagunt, la actual avenida Fausto Caruana.

PERI-1

Más recientemente, el consistorio de la capital comarcal ha reclamado al Ministerio de Transportes algo más de 550 metros de la N-340 a su paso por el PERI 1- Estación de los Valles. Lamenta el ayuntamiento que este tramo está pendiente de su cesión efectiva, después de varias peticiones desde 2018. El objetivo de obtener este tramo de la vía es completar el plan especial de reforma interior de este espacio para regularizarlo y dotarlo de los servicios urbanos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents