Canet se llena de citas culturales por el 8 de Març
La programación, que se abrió con una impactante exposición, se retomará este fin de semana tras el parón provocado por la alerta meteorológica

Un momento de la inauguración de la exposición. / Inma Ortega
La exposición “Nos queremos vivas” abrió en la Casa de los Llano de Canet d’en Berenguer las actividades organizadas por el ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer.
En esta muestra, el colectivo 'Forjando Arte' de la asociación vecinal La Forja del Port de Sagunt rinde homenaje a las víctimas de la violencia de género para subrayar la idea de que olvidar sus nombres supone un segundo feminicidio.
"Esta muestra nace en el seno de la asociación vecinal La Forja. Después de treinta años de existencia del taller de arte que se desarrolla en esta asociación, algunos de sus miembros y otros artistas afines a la actividad artística que este colectivo viene desarrollando, se han unido para dar lugar a un grupo artístico variado, con una inquietud común: Hacer llegar al público una visión de la sociedad actual, utilizando el arte como una responsabilidad social. No entendemos la creación sin compromiso. Consideramos el arte como un conjunto de herramientas, con las que dar forma y denunciar una serie de injusticias sociales", explica desde la entidad Inma Ortega. "Sabemos que por el mero hecho de ser arte, no tiene porqué funcionar en el cambio social o político, pero sí hacernos pensar y analizarnos como individuos que compartimos vida y espacio", añade.
En esta muestra, se pueden encontrar siluetas en negro de mujeres "que parecen vivas, pero están muertas, vacías y negras, ellas quieren seguir con sus vidas, pero ya no pueden. En el suelo otras siluetas a modo de marcas policiales, nos hablan de ellas y de sus vidas truncadas, por la violencia de género", resalta.
Cada artista, además, ha tratado de mostrar en su obra "esa vida arrebatada, violentamente, enseñándonos cómo de un plumazo desaparecen ilusiones, recuerdos y pasiones. Como mujeres cargadas de vida yacen muertas, inertes, llenas de esa vida ya inexistente", apunta Oretgea.
La exposición muestra obras de diez artistas (mujeres y hombres) y podrá visitarse hasta el 18 de marzo.
Aunque esta semana se han tenido que aplazar distintos actos previstos debido a las condiciones meteorológicas, este fin de semana se ha previsto acudir a la concentración y manifestación que partirá este sábado, a las 11 h, de Port de Sagunt (C/ Cid – Av. Camp de Morvedre).
Pero ese día también habrá otros actos en Canet. Por la mañana, se representará para el público infantil la obra de marionetas ‘La rebelión de las princesas’ (11:30 h. Casa de los Llanos), a cargo de la compañía El ombligo y la pelusa, liderada desde hace diez años por la actriz y cuentacuentos Cecilia Silva.
Tampoco faltará el ya tradicional Concierto por la Mujer (Auditori. 18 h), a cargo de la Rondalla Sant Pere.

Cartel 8 de marzo de Canet / Ayuntamiento de Canet
Teatro y rap
El domingo 9 de marzo, Colombine Teatro llevará al Auditori (18 h) la obra ‘Històries de resistencia’, escrita y dirigida por Pilar Díaz.
Los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer concluirán con la proyección ‘Rapera Valenciana Tesa: Rap i Arrel’ (Auditori. 10 h) y, a continuación, la cantante de Almussafes protagonizará un concierto en el instituto de secundaria Canet d’en Berenguer.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Alarma en una finca del Port de Sagunt por un incendio