Estivella tira de la participación ciudadana para definir su desarrollo futuro

El ayuntamiento impulsa una agenda urbana para definir una planificación sostenible y eficiente

Vista de Estivella

Vista de Estivella / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Estivella

Estivella inicia el camino hacia una planificación urbana más sostenible con la redacción de su Agenda Urbana. Esta iniciativa se concibe como una oportunidad para mejorar el municipio a través de acciones que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de vida del vecindario.

El plan establecerá las prioridades y acciones necesarias para optimizar los recursos y fomentar una planificación urbana eficiente. Además, la Agenda Urbana permitirá acceder a financiación pública para llevar a cabo los proyectos establecidos.

Carátula del cuedtionario

Carátula del cuestionario / Ayuntamiento de Estivella

Cuestionario

El proyecto cuenta con un proceso de participación ciudadana donde se ha llevado a cabo un cuestionario para recoger las opiniones y necesidades de la población.

Un cuestionario que recoge la necesidad de cumplir con 10 objetivos estratégicos como el uso racional del suelo, revitalizar la ciudad, prevenir contra el cambio climático, movilidad sostenible, cohesión social, favorecer la economía urbana, el acceso a la vivienda, innovación digital y gobernanza.

Objetivos estratégicos

Objetivos estratégicos / Ayuntantamiento de Estivella

"El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a implicarse en la construcción de un Estivella más sostenible y con una visión de futuro"

El cuestionario se encuentra en el siguiente link: https://j052dune99v.typeform.com/to/aymbfgr5

Tracking Pixel Contents