Sagunt refuerza su aval a la ampliación de un colegio concertado en pleno bosque
Solo el concejal de EU-Podem, Roberto Rovira, se opuso a continuar con el procedimiento impulsado por las Hermanas Dominicas de la Anunciata de Sagunt para el colegio San Vicente Ferrer

Javier Raro interviene durante el pleno ante la atenta mirada de Roberto Rovira. / Daniel Tortajada
El pleno del Ayuntamiento de Sagunt ratificó este jueves por una amplia mayoría el acuerdo adoptado hace unos días por junta de gobierno para mantener vivo el expediente de ampliación por suelo forestal del colegio concertado San Vicente Ferrer Fundación Santo Domingo. Precisamente desde el seno del gobierno local llegó el único voto en contra, ya que Iniciativa Porteña se abstuvo y el resto de formaciones (PSPV, PP, Compromís y Vox) se mostró favorable a dar continuidad al procedimiento. Los socialistas, por boca del concejal de Urbanismo, Javier Raro, fue el único que ofreció explicaciones.
El edil empezó por precisar que se trataba de una cuestión formal, ya que, tal y como informó Levante-EMV, la dirección general de Urbanismo de la Generalitat decretó la caducidad del expediente por un supuesto incumplimiento de los plazos en la entrega de la documentación, que los técnicos municipales niegan. Así, Raro apuntó que, además de mostrar «nuestro desacuerdo» con la fórmula utilizada por la Generalitat para tumbar el procedimiento, «instamos a que se pronuncie sobre el fondo del asunto, mediante la aprobación del plan especial o el requerimiento de la documentación necesaria».
Plegarias
La única réplica plenaria fue la de su compañero en el gobierno de Sagunt, Roberto Rovira (EU-Podem), quien admitió que se trataba de una cuestión formal, «pero que afecta al fondo, porque, si rechazamos esta propuesta -en referencia al acuerdo plenario- se paraliza la ampliación». El edil empezó por hacer un repaso histórico de este expediente, cuyo origen se remonta a 2015 y fue cumpliendo hitos en 2016, 2019 y 2022 hasta este punto. Rovira no dudó en destacar «el gran trabajo de las Hermanas Dominicas de la Anunciata con sus plegarias, que consiguieron que el PSOE cambiara de criterio para estar a favor de la ampliación».

Entrada al colegio. / Levante-EMV
El edil no rehuyó el argumento más repetido entre los defensores de esta iniciativa, que se centra en la necesidad de mejorar la seguridad vial, que es especialmente precaria en los horarios de entrada y salida del colegio. «Que no nos engañen -pidió-, porque lo único que contempla el proyecto sobre esta cuestión es el ensanchamiento de la carretera, la instalación de una señal de Stop y el aparcamiento. Se trata de una ampliación encubierta, porque entre las instalaciones previstas hay un salón de actos, un comedor, una capilla, un gimnasio y una pista deportiva más».
"Quedar bien con las familias"
Además de afear a quienes están a favor de esta ampliación que «solo quieren quedar bien con las familias del alumnado», Rovira insistió en que «si traen un expediente exclusivamente para mejorar la seguridad, lo apoyaremos, pero esta ampliación enmascarada no», teniendo en cuenta, además, los informes que se han ido sumando al expediente.
Entre todos ellos, Rovira destacó cuatro, tres emitidos por la Generalitat, uno de ellos desfavorable, y otro por el propio colegio, que reconoce la incompatibilidad del proyecto con el Plan de Acción Territorial sobre prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana (Patricova). El edil de EU-Podem, recogiendo estos pronunciamientos técnicos, recordó que una hipotética ampliación de las instalaciones tendría más justificación técnica hacia el sureste, donde hay zonas agrarias, y no por donde lo plantea el centro, un bosque de más de 17.000 metros cuadrados con 2.400 pinos carrascos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año