"Nuestras playas desaparecen, nuestras casas están en peligro"
La plataforma vecinal alerta de que algunas viviendas "están en peligro" y el Ayuntamiento de Sagunt insiste al Gobierno en la urgencia de actuar enviando fotos del estado del litoral

Daniel Tortajada

La actual dana ha intensificado el avance del mar y la regresión del litoral norte de Sagunt, especialmente, de la playa Malvarrosa de Corinto, que linda con Almenara.
La anchura de esta última "es cada vez menor", de modo que el agua se aproxima cada vez a más a las viviendas situadas en primera línea y al camping existente desde hace décadas. Además, "la poca arena que quedaba de la trasvasada hace un tiempo ha desaparecido" y el temporal ha arrastrado cañas junto a la orilla. Así lo explican con preocupación vecinos de la zona a Levante-EMV pocos días después de la concentración de protesta realizada ante el Ayuntamiento de Sagunt para exigir actuaciones urgentes.
"Nuestras playas desaparecen, nuestras casas están en peligro. Estamos comprobando cómo la situación de las playas ha empeorado todavía más, poniendo en peligro incluso los hogares", apuntan desde la Plataforma Cívica en Defensa de las Playas de Sagunt y Canet d’en Berenguer, manifestando "su profunda preocupación" por la situación actual de las playas de Almardà, Corinto, y especialmente la de Malvarrosa.
Acción municipal
El mismo alcalde de Sagunt, Darío Moreno, se desplazó este martes a comprobar la situación y tomar imágenes para hacerlas llegar a los responsables de Costas y del Ministerio de Transición Ecológica.
"Hemos constatado 'in situ' los efectos del temporal en las playas del norte, específicamente en la zona de la Malvarrosa. Por eso, ayer mismo remitimos una comunicación oficial a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, que se suma a todo lo ya comunicado anteriormente, facilitando imágenes del estado de las playas tras las lluvias e insistiendo en la necesidad de emitir la DIA sin demora", afirma en relación a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de extracción de arenas anunciado hace años por el Ministerio que regenerará las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa.

Vista de la playa de la Malvarrosa de Corinto. / Daniel Tortajada
Desde el ayuntamiento no se quedaron ahí. "Nos pusimos en contacto con la Dirección General de la Costa y del Mar y la Demarcación de Costas de Valencia, a quienes, de nuevo, facilitamos las imágenes actuales de las playas del norte e incidimos en la necesidad de avanzar en el proyecto de regeneración, además de exponer la urgencia de acometer trabajos de reposición y reperfilado previos a la temporada de verano", añade el alcalde.
"Vamos a seguir peleando"
Tras reconocer que "la regresión de la costa es una realidad desde hace años y el tiempo corre en nuestra contra", el presidente de la corporación demuestra tener claros los objetivos marcados ya a finales de enero en la comisión municipal de Playas, con unanimidad de partidos políticos y entidades vecinales. "No podemos permitir que nuestras playas se mueran. Vamos a seguir peleando para que la DIA se apruebe a la mayor brevedad, se pongan en marcha trabajos de mantenimiento previos a la temporada de baño y, por supuesto, comiencen las obras de aportación de arenas antes de que finalice el año”, asegura, mientras en el ayuntamiento afirman seguir pendientes de recibir respuesta a su petición de reunirse con la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para incidir en la necesidad de intervenir “especialmente, en la zona de Malvarrosa”, tal y como se acordó en esa misma comisión municipal.
Más movilizaciones
Los representantes vecinales del litoral de Sagunt ya advirtieron antes de esa reunión a través de este diario de que "la sucesión de temporales" desde el pasado octubre había agravado el estado de su costa norte y, en especial, la más cercana a Almenara.
Por eso, desde la Plataforma integrada por la Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, Almardà Viva y la Agrupación Vecinal Playa Canet afirman que están dispuestos a seguir movilizándose como ya hicieron el viernes de la semana pasada para conseguir la regeneración y protección de las playas. Para ello, no dudan en solicitar "el apoyo de la ciudadanía y de todos los grupos políticos".
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia