Raro: «Ya estamos listos para lanzar órdenes de edificación a los grandes tenedores»

El concejal de Urbanismo de Sagunt hace un repaso de las principales medidas impulsadas desde el ayuntamiento en los últimos años para paliar la escalada del mercado inmobiliario

Javier Raro durante una de sus intervenciones en el pleno.

Javier Raro durante una de sus intervenciones en el pleno. / Daniel Tortajada

Sagunt

Los grandes tenedores de viviendas estuvieron muy presentes durante el debate plenario en el Ayuntamiento de Sagunt sobre la evolución del mercado inmobiliario. El ponente, Manuel González (IP), fue el primero en acordarse de ellos al incluir al consistorio entre ese grupo de propietarios de grandes terrenos, donde tienen cabida miles de viviendas. "Se les insta a que construyan, incluso se les obliga, pero el ayuntamiento no lo hace, aunque también sea un gran tenedor de suelo", apuntó el segregacionista.

Manuel González en el pleno de esta semana.

Manuel González en el pleno de esta semana. / Daniel Tortajada

Sin querer entrar a esa cuestión, el concejal de Urbanismo, Javier Raro, hizo un repaso de las acciones impulsadas durante los últimos años desde el gobierno local para "abordar" la competencia municipal en esta materia. Entre ellas destacó la creación de una concejalía específica; la puesta en marcha de una oficina de asesoramiento, con "una carta de servicios limitada, pero que ayuda a las personas que necesitan una vivienda"; la cesión a la Generalitat de dos parcelas para la construcción de 200 pisos sociales, que "a ver si el PP los ejecuta, porque hasta ahora solo ha cosechado fracasos, que yo lamento"; así como el recargo en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) a los grandes tenedores.

Terrenos delimitados

Sobre estos últimos, Raro anunció que ya está listo el trabajo técnico anunciado hace más de un año para delimitar los principales terrenos con la condición de solar en los que se incumple la obligación de construir. Con el objetivo de incidir en las zonas, los usos y las tipologías con más demanda, el concejal de Urbanismo señaló que "ya estamos listos para lanzar órdenes de edificación".

Convenio con la Sareb

El portavoz socialista también se refirió a otros avances en esta materia, como la "reciente" adquisición de nueve viviendas para el parque municipal; la renovación del convenio con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que permite ofrecer desde 2020 más de una quincena de viviendas para el alquiler asequible; o la mediación que se ofrece tanto desde Servicios Sociales como desde Vivienda para promover el arrendamiento social entre particulares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents