El gasto sanitario en Sagunt ya roza los 1.500 euros anuales por persona
La memoria del departamento refleja máximos históricos en el presupuesto, la plantilla y la población a la que da cobertura

Hospital de Sagunt. / Daniel Tortajada
El departamento de salud de Sagunt se consolida como uno de los motores del Camp de Morvedre. Así lo demuestra la memoria de 2023, publicada con 10 meses de retraso, que marca nuevos máximos históricos en el nivel de gasto (234,2 millones de euros), en la plantilla de personal (1.629 trabajadores) o en la población a la que da cobertura (163.562 personas).
En esta última variable, el incremento durante el año anterior supera el 2,9 %, mientras que, respecto a una década antes, la subida roza las 10.000 personas. Cabe recordar que el área sanitaria de Sagunt engloba a medio centenar de municipios, desde la capital del Camp de Morvedre y sus más de 70.000 habitantes hasta Higueras y su medio centenar de vecinos, de cinco comarcas y dos provincias diferentes.
La tendencia alcista en los números económicos tiene su reflejo en el gasto sanitario medio, que en 2023 se situó en los 1.432,16 euros por persona, un 7,8 % más que el ejercicio anterior y más de 300 euros de promedio por encima de 2018, según los datos publicados en las sucesivas memorias anuales de gestión.
Personal
Mientras los gastos de personal retoman la escalada interrumpida en 2022 para situarse por encima de los 111,2 millones de euros anuales, un capítulo en retroceso durante 2023 fueron las inversiones, que se quedaron por debajo de los 4,6 millones de euros, cuando el ejercicio anterior habían rozado los 5 millones.

Ana Peiró, gerente del departamento de salud de Sagunt. / Daniel Tortajada
Entre las actuaciones más cuantiosas cabe destacar las obras y reformas de casi 1,2 millones para sustituir el cuadro de baja tensión del Hospital de Sagunt, los más de 580.000 euros para la adecuación de la unidad de Daño Cerebral o los 333.000 euros para la redacción de los proyectos del nuevo edificio de Consultas Externas, hasta sumar algo más 3,2 millones de euros.
Equipamiento
El área de salud de Sagunt también computó durante ese año la adquisición de equipamiento como el mobiliario de las habitaciones hospitalarias, que incluyó armarios, sillones, mesillas, cunas pediátricas y camas, por 475.000 euros, un mamógrafo (358.000 euros) o una estación de anestesia (154.000 euros), capítulo en el que el gasto se elevó por encima de los 1,3 millones.
En cuanto a los registros asistenciales, las consultas en Atención Primaria, tanto en Medicina Familiar y Comunitaria como en Enfermería, retrocedieron respecto al ejercicio anterior hasta situarse en las 755.079 y las 414.018, respectivamente. La Atención Especializada, mientras, repuntó hasta rozar las 250.000 consultas, con la Cirugía Ortopédica y la Traumatología, la Oftalmología y la Ginecología como las tres más demandadas.
Urgencias diarias
Otros incrementos recogidos en la memoria del departamento de salud de Sagunt de 2023 son las hospitalizaciones, la actividad quirúrgica o las urgencias atendidas, que alcanzaron un promedio superior a las 200 diarias, la mayoría en el turno de mañanas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet